• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

EU firestat project Closing data gaps and paving the way for pan-European fire safety efforts : final report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seguridad Internacional » EU firestat project Closing data gaps and paving the way for pan-European fire safety efforts : final report

27 de julio de 2022

Título: EU firestat project Closing data gaps and paving the way for pan-European fire safety efforts : final report
Resumen:El presente informe es el informe final del proyecto SI2.830108, financiado por el Parlamento Europeo y encargado por la DG GROW de la Comisión Europea. En el informe final se incluye un resumen de los resultados, pero este resumen ejecutivo ofrece una visión general del objetivo, los métodos y los principales resultados. El objetivo de este proyecto piloto era trazar un mapa de la terminología utilizada y de los datos recogidos por los Estados miembros de la UE en relación con los sucesos de incendios, y proponer una terminología y un método comunes para recoger los datos necesarios en cada Estado miembro de la UE con vistas a obtener conjuntos de datos significativos (basados en términos y definiciones estandarizados). Esto, a su vez, debería permitir tomar decisiones basadas en el conocimiento sobre la seguridad contra incendios a nivel de los Estados miembros y de la UE en lo que respecta a los incendios de edificios (es decir, casas, bloques de apartamentos, edificios de oficinas, edificios comerciales, hospitales, escuelas y guarderías, residencias de ancianos, etc.).
Summary:The present report is the final report of project SI2.830108, financed by the European Parlia-ment and commissioned by DG GROW at the European Commission. There is a summary of the findings within the final report, but this Executive Summary gives an overview of the aim, methods and main findings. The aim of this pilot project was to map the terminology used and the data collected by the EU Member States regarding fire events, and to propose a common terminology and method to collect the necessary data in each EU Member State with a view to obtain meaningful datasets (based on standardised terms and definitions). This, in turn, should allow for knowledge-based decisions regarding fire safety at the Member State and the EU level regarding building fires (i.e. houses, apartment blocks, office buildings, commercial buildings, hospitals, schools and kindergartens, retirement homes, etc.).

Fecha publicación: 21-07-2022
Autor: Bundesanstalt für Materialforschung und –prüfung , Centre for Fire Statistics of CTIF , Danish Institute of Fire and Security Technology , Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (Comisión Europea) , Dutch Burns Foundation. The European Fire Safety Alliance , Efectis , Lund University , National Fire Protection Association , University of Edinburgh. School of Engineering , Vereinigung zur Förderung des Deutschen Brandschutzes
ISBN / ISSN: 978-92-76-51989-8 /-
Link: https://bit.ly/3cPh76Y
Palabras clave: Australia , Canadá , cooperación europea , Estado miembro UE , Estados Unidos , incendio , industria de la construcción , lucha contra incendios , método estadístico , Noruega , Nueva Zelanda , recogida de datos , Reino Unido , Rusia , seguridad de los edificios , Suiza
Keywords: Australia , Canada , European cooperation , EU Member State , EU Member State , United States , fire , building industry , fire , statistical method , Norway , New Zealand , data collection , United Kingdom , Russia , statistical method , building safety , Switzerland , United States , fire , United Kingdom , Switzerland

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


The EU’s arms control challenge. Bridging nuclear divides


Appeasement and autonomy Armenian-Russian relations from revolution to war


Rule by the Libyan Arab Armed Forces has disrupted the fragile balance in Sirte


How the US does foresight The United States’ difficulty in accepting multipolarity


Strategic communications as a key factor in countering hybrid threats

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies