Título: EU ecolabel criteria for growing media and soil improvers
Resumen:En el marco del Reglamento de la etiqueta ecológica de la UE (Reglamento (CE) n.º 66/2010), la Comisión Europea llevó a cabo una revisión de los criterios de la etiqueta ecológica de la UE para «sustratos de cultivo, enmiendas del suelo y mantillo», establecidos por la Decisión 2015/2099 de la Comisión y válidos hasta el 30 de junio de 2022. El objetivo principal del informe técnico final es proporcionar información de fondo y el razonamiento para los criterios de la etiqueta ecológica de la UE propuestos después de la revisión. Aunque los criterios propuestos se han armonizado con el Reglamento sobre productos fertilizantes (Reglamento (UE) n.º 2019/1009), establecen un nivel de ambición global más elevado en comparación con este. En general, los criterios propuestos se caracterizan por cinco rasgos principales. (1) Se aceptan más materias primas secundarias como componentes del producto. Esto incentiva los procesos de economía circular y, en particular, promueve un uso más eficiente de los recursos de la materia orgánica y los nutrientes. (2) Se redujo el contenido permitido de contaminantes, por ejemplo, metales pesados. Esto mejora la seguridad de los productos y reduce los posibles efectos perjudiciales para los seres humanos, los animales, las plantas o el medio ambiente en general. (3) Se incluyeron los nuevos principios establecidos por las últimas estrategias de la UE, con especial referencia a la biodiversidad y el suelo. (4) El contenido de impurezas, como plásticos, metales y vidrio, se propuso a los límites establecidos por la viabilidad técnica. (5) Se estableció un requisito más estricto para las emisiones de dióxido de carbono producidas al fabricar los sustratos de cultivo minerales.
Summary:Within the EU Ecolabel Regulation (Regulation (EC) No 66/2010), the European Commission carried out a revision of the EU Ecolabel criteria for ‘growing media, soil improvers and mulch’, set by Commission Decision 2015/2099 and valid until 30 June 2022. The main purpose of the final technical report is to provide background information and reasoning for the proposed EU Ecolabel criteria after revision. Although the proposed criteria were harmonised with the Fertilising Products Regulation (Regulation (EU) No 2019/1009), they set an overall higher ambition level compared to it. In general, the proposed criteria are characterised by five main features. (1) More secondary raw materials were accepted as components of the product. This incentivises circular economy processes and in particular promotes a more resource-efficient use of organic matter and nutrients. (2) The permitted content of contaminants, e.g. heavy metals, was decreased. This improves the safety of the products and it reduces the possible detrimental effects on humans, animals, plants or the environment in general. (3) New principles set by the latest EU strategies were included, with particular reference to biodiversity and soil. (4) The content of impurities, such as plastics, metal and glass, was proposed to the limits set by technical feasibility. (5) A more stringent requirement was set for carbon dioxide emissions produced when manufacturing mineral growing media.
Fecha publicación: 20-06-2022
Autor: Centro Común de Investigación; Kowalska, M. A ; Delre, A ; Wolf, O
ISBN / ISSN: 978-92-76-53529-4 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3yFiIEI
Palabras clave: abono , ahorro de energía , contaminación del suelo , Derecho del medio ambiente , directiva (UE) , especificación técnica , etiqueta ecológica , impacto ambiental , informe de investigación , protección del suelo
Keywords: directive (EU) , eco-label , energy saving , environmental impact , environmental law , fertiliser , research report , soil pollution , soil protection , technical specification