• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030. Eliminación de barreras para la recuperación de los ríos

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030. Eliminación de barreras para la recuperación de los ríos

8 de septiembre de 2022

Título: Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030. Eliminación de barreras para la recuperación de los ríos
Resumen:La Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030 requiere esfuerzos mayores para recuperar los ecosistemas de agua dulce y las funciones naturales de los ríos. Además de requerir una mejor aplicación de la legislación vigente en materia de agua dulce, la Estrategia sobre Biodiversidad establece el objetivo de que al menos 25 000 km de ríos vuelvan a ser de caudal libre de aquí a 2030, mediante la eliminación de los obstáculos esencialmente obsoletos y la recuperación de llanuras aluviales y humedales. El presente documento tiene por objeto ayudar a los Estados miembros y a otros agentes que participan en la recuperación de los ríos a alcanzar dicho objetivo. El documento está orientado a aclarar los términos y conceptos del objetivo y sus metas, reconociendo al mismo tiempo la necesidad de que estas definiciones se traduzcan en términos operativos. También proporciona principios generales y ejemplos de enfoques y métodos existentes que podrían utilizarse para seleccionar y fijar prioridades en las barreras que deberían eliminarse para alcanzar el objetivo de al menos 25 000 km de ríos de caudal libre en la Unión Europea (UE). Por último, el documento presenta una visión general de los diferentes mecanismos de financiación de la UE que podrían apoyar proyectos de recuperación de ríos.

Summary:The EU 2030 Biodiversity Strategy calls for greater efforts to restore freshwater ecosystems and the natural functions of rivers. Besides calling for better implementation of existing legislation on freshwater, the Biodiversity Strategy sets the target to make at least 25 000 km of rivers free-flowing again by 2030, by removing primarily obsolete barriers and restoring floodplains and wetlands. This document aims to support Member States and other actors involved in river restoration as they seek to achieve this target. The document seeks to clarify the terms and concepts of the target and its objectives, while recognising the need for such definitions to be translated into operational terms. It also provides general principles, and examples of existing approaches and methods that could be used to select and prioritise barriers that would need to be removed in order to reach the target of at least 25 000 km of free-flowing rivers in the EU. Finally, the document sets out an overview of the different EU funding mechanisms that could support river restoration projects.

Fecha publicación: 07-09-2022
Autor:  Dirección General de Medio Ambiente
ISBN / ISSN: 978-92-76-48387-8
Link: https://bit.ly/3ARqsmY
Palabras clave: biodiversidad , curso de agua , Derecho del medio ambiente , ecosistema acuático , fondo (UE) , impacto ambiental , política de medio ambiente de la UE , protección del medio ambiente , solución basada en la naturaleza
Keywords: aquatic ecosystem , biodiversity , environmental impact , environmental law , environmental protection , EU environmental policy , fund (EU) , nature-based solution , watercourse

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies