• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

ESPAD 2019 methodology

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » ESPAD 2019 methodology

30 de julio de 2021

Título: ESPAD 2019 methodology
Resumen:El Proyecto Europeo de Encuestas Escolares sobre el Alcohol y otras Drogas (ESPAD) lleva casi 25 años recogiendo datos comparables sobre los comportamientos de riesgo y el consumo de sustancias entre los estudiantes adolescentes, con el fin de controlar las tendencias dentro de los países y entre ellos. El estudio se lleva a cabo en cada país participante como una encuesta escolar para los estudiantes que cumplen 16 años durante el año de la recogida de datos, y siguiendo una metodología común.
Fecha publicación: 28-07-2021
Autor: ESPAD , Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (Órgano o agencia de la UE); Vicente, Julian ; Fortunato, Loredana ; Cotichini, Rodolfo ; Spilka, Stanislas ; Kraus, Ludwig ; Chomynová, Pavla ; Colasante, Emanuela ; Benedetti, Elisa ; Monshouwer, Karin ; Molinaro, Sabrina ; Cerrai, Sonia ; Arpa, Sharon
ISBN / ISSN: 978-92-9497-587-4
Link: https://bit.ly/3j0mBew
Palabras clave: alcoholismo , centro de enseñanza , encuesta social , estudiante , estupefaciente , Europa , informe , joven , ludopatía , método de investigación , recogida de datos , sustancia psicotrópica , tabaquismo , toxicomanía
Keywords: alcoholism , data collection , drug addiction , educational institution , Europe , gambling addiction , narcotic , psychotropic substance , report , research method , smoking , social survey , student , young person

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Libro blanco sobre el futuro de Europa


Stock taking of information security training needs in critical sectors


Research for TRAN Committee The new silk route, opportunities and challenges for EU transport : Study


Presupuesto de la UE para el futuro: Horizonte Europa


Refuerzo de la identidad europea a través de la educación y la cultura: innovación y competencia digital en el ámbito de la educación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies