• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

EMAS in the textile sector Case study

Inicio » Fichas » EMAS in the textile sector Case study

21 de noviembre de 2022

Título: EMAS in the textile sector Case study
Resumen:En marzo de 2022, la Comisión Europea adoptó la Estrategia de la UE para los Textiles Sostenibles y Circulares, COM(2022) 141 final, cuyo objetivo es una transición ecológica y digital y una mayor resiliencia del ecosistema textil. La estrategia presenta un enfoque global para aumentar la sostenibilidad del sector. Los productores tendrán que responsabilizarse de sus productos a lo largo de la cadena de valor, desde su fabricación hasta el final de su vida útil. Los principales elementos incluidos en la estrategia son - la introducción de requisitos de diseño para los productos textiles, - una información más limpia sobre los productos a través de un pasaporte digital de productos y la lucha contra el "lavado verde", - el tratamiento de la liberación involuntaria de microplásticos procedentes de los textiles sintéticos, - la propuesta de una responsabilidad ampliada del productor para los textiles con una ecomodulación de las tasas. La visión de la estrategia es contar para 2030 con un mercado comunitario de productos textiles duraderos, reparables y reciclables, sin sustancias peligrosas, producidos respetando los derechos sociales y, en gran medida, fabricados con fibras recicladas. La estrategia pone en práctica los compromisos asumidos en el marco del Pacto Verde Europeo, el nuevo Plan de Acción de la Economía Circular y la Estrategia Industrial, y pretende crear un sector más ecológico, más competitivo y más moderno, más resistente a las crisis mundiales.

Summary:In March 2022, the European Commission adopted the EU Strategy for Sustainable and Circular Textiles, COM(2022) 141 final, which aims for a green and digital transition and for increased resilience of the textile ecosystem. The strategy presents an all-encompassing approach to increasing the sustainability of the sector. Producers will have to take responsibility for their products along the value chain, from its manufacturing to its end of life stage. Main elements included in the strategy are: - the introduction of design requirements for textiles, - cleaner product information through a Digital Product Passports and the tackling of “greenwashing” - addressing the unintentional release of microplastics from synthetic textiles - proposing Extended Producer Responsibility for textiles with eco-modulation of fees. The vision of the Strategy is to have by 2030 an EU market of textiles products that are durable, repairable and recyclable, free of hazardous substances, produced respecting social rights and to a great extent made of recycled fibres. The strategy implements commitments made under the European Green Deal, the new Circular Economy Action Plan and the Industrial Strategy, and aims to create a greener, more competitive and more modern sector, more resistant to global shocks.

Fecha publicación: 10-10-2022
Autor: Dirección General de Medio Ambiente (Comisión Europea)
ISBN / ISSN: 978-92-76-57314-2 /-
Link: https://bit.ly/3VdEaJj
Palabras clave: auditoría medioambiental , blanqueo ecológico , cadena de valor , desarrollo sostenible , duración del producto , economía circular , estrategia de la UE , estudio de casos , industria textil , mantenimiento , reciclaje de residuos
Keywords: environmental auditing , eco-laundering , value chain , sustainable development , product life , circular economy , EU strategy , case study , textile industry , maintenance , waste recycling , environmental auditing , EU strategy , product life cycle , environmental management , environmental management , environmental management , waste recycling

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Accelerating the transition to the circular economy Activity report 2018. Opportunity delivered A ‘no-deal’ BREXIT. The EU budget Study on the impacts of the 2018 REACH registration deadline YE2019 comparative study on market and credit risk modelling

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies