• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

El estado de derecho, una perspectiva de derecho comparado – España

Inicio » Fichas » El estado de derecho, una perspectiva de derecho comparado – España

2 de mayo de 2023

Título: El estado de derecho, una perspectiva de derecho comparado - España
Resumen:Este estudio se integra en una serie que, desde una perspectiva del Derecho Comparado, tienen como objeto analizar el Estado de Derecho en diferentes ordenamientos jurídicos. El presente estudio tiene por objeto el caso de España. Tras el examen de la normativa y de la jurisprudencia, mayoritariamente de índole constitucional, se detiene en su naturaleza, contenido, límites, evolución y futuro. El análisis parte de la particularizada atención a la Constitución de 1978 y a su legislación de desarrollo. En ella se consagra explícitamente, y de la forma más generosa, la regulación del Estado social y democrático de Derecho (art. 1.1 CE), que obedece a una configuración plenamente homologable, con las lógicas especificidades propias de cada país, a los regímenes constitucionales de nuestro entorno, y que posee un ámbito sustantivo que se erige, fundamentalmente, sobre el reconocimiento y paralela tutela del imperio de la ley, de la eficacia de los derechos fundamentales y del principio de división de poderes. Estos son los tres elementos que vertebran, en esencia, los fundamentos intangibles sobre los que se forja, asienta y desarrolla cualquier Estado de Derecho moderno. Un Estado de Derecho implica, prima faciae, la escrupulosa preservación de la Constitución, tanto de sus particulares preceptos, como de su espíritu, valores y procedimientos, así como la dinámica asunción de un complejo y depurado sistema de pesos y contrapesos, con la formalizada finalidad de evitar los peligros que toda conformación y actuación del ejercicio del poder político implica.

Summary:This study is part of a series that, from a comparative law perspective, aims to analyze the rule of law in different legal systems. The present study focuses on the case of Spain. After examining the regulations and jurisprudence, mostly of a constitutional nature, it examines the nature, content, limits, evolution and future of the rule of law. The analysis starts with particular attention to the 1978 Constitution and its implementing legislation. It explicitly enshrines, in the most generous way, the regulation of the social and democratic Rule of Law (art. 1.1 EC), which obeys a fully comparable configuration, with the logical specificities of each country, to the constitutional regimes of our environment, and which has a substantive scope that is fundamentally based on the recognition and parallel protection of the rule of law, the effectiveness of fundamental rights and the principle of the division of powers. These are the three elements that form, in essence, the intangible foundations on which any modern rule of law is forged, based and developed. A Rule of Law implies, prima faciae, the scrupulous preservation of the Constitution, both of its particular precepts and of its spirit, values and procedures, as well as the dynamic assumption of a complex and refined system of checks and balances, with the formalized purpose of avoiding the dangers that any conformation and performance of the exercise of political power implies.

Fecha publicación: 2023
Autor: Dirección General de Servicios de Estudios Parlamentarios; González-Trevijano Sánchez, Pedro
ISBN / ISSN: 978-92-848-0508-2
Link: https://bit.ly/40XPUlV
Palabras clave: Constitución , Derecho comparado , Derecho nacional , Derecho social , derechos cívicos , derechos humanos , España , Estado de Derecho , estatuto jurídico , jurisprudencia , política pública
Keywords: case-law , civil rights , comparative law , constitution , human rights , legal status , national law , public policy , rule of law , social legislation , Spain

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

el-abc-del-derecho-union-europeaEl ABC del derecho de la Unión Europea (Última edición) It’s your data – take control Country report, gender equality How are EU rules transposed into national law? : Latvia 2017 Country report, gender equality How are EU rules transposed into national law? : Greece 2017 The impact of Brexit on the legal status of European Union officials and other servants of British nationality

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies