• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

EFSA consolidated annual activity report 2021

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Instituciones Europeas » EFSA consolidated annual activity report 2021

11 de julio de 2022

Título: EFSA consolidated annual activity report 2021
Resumen:El panorama de la EFSA cambió considerablemente en 2021, lo que supuso nuevos retos, pero también interesantes oportunidades. En marzo de 2021, la EFSA celebró la entrada en vigor del Reglamento de Transparencia, que requirió una inversión considerable para el desarrollo de nuevos procesos, la revisión del diseño organizativo de la EFSA y el aprovechamiento de sus capacidades tecnológicas y de gestión de la información. El objetivo último de estos cambios es reforzar la confianza en la EFSA y en el ecosistema alimentario de la UE mediante el aumento de la transparencia del trabajo de la EFSA, la mejora de la fiabilidad de los estudios en el contexto de la autorización de los productos regulados, la mejora de la sostenibilidad de las operaciones de la EFSA mediante una mayor contratación de organizaciones competentes de los Estados miembros y una comunicación más coordinada con las instituciones de la UE y los Estados miembros. La EFSA, al igual que otras organizaciones, en respuesta a la realidad de la pandemia de SARS-CoV-2, siguió operando en gran medida mediante el trabajo a distancia, gracias a los sistemas y la tecnología existentes que permiten pasar de un entorno de trabajo físico a uno digital.

Summary:EFSA’s landscape changed considerably in 2021, bringing new challenges but also exciting opportunities. In March 2021, EFSA celebrated the entry into force of the Transparency Regulation, which necessitated considerable investment for the development of new processes, the review of EFSA’s organisation design, and the leveraging of its technology and information management capabilities. The ultimate goal of these changes is to strengthen trust in EFSA and the EU food ecosystem by increasing the transparency of EFSA’s work, improving the reliability of studies in the context of the authorisation of regulated products, improving the sustainability of EFSA’s operations by wider sourcing from Member States competent organisations and a more coordinated communication with EU Institutions and Member States. EFSA, like other organisations, responding to the reality of the SARS-CoV-2 pandemic, continued largely operating by distance working, thanks to systems and technology in place allowing to switch from a physical to a digital working environment.

Fecha publicación: 07-07-2022
Autor:  Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
ISBN / ISSN: 978-92-9499-442-4 / 2599-588X
Link: https://bit.ly/3ay2qV2
Palabras clave: Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria , cooperación científica , informe de actividad , inspección de alimentos , prevención de riesgos medioambientales , seguridad de los alimentos
Keywords: European Food Safety Authority , scientific cooperation , activity report , activity report , food inspection , environmental risk prevention , food safety , food safety

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Interpretar y traducir para Europa


El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas


Una visión común, una actuación conjunta


Europa Junta Nº 170


Descubre lo que el CESE puede hacer por ti

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies