• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Directive (EU) 2017/541 on combating terrorism. Impact on fundamental rights and freedoms: report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Defensa y Seguridad » Delincuencia » Directive (EU) 2017/541 on combating terrorism. Impact on fundamental rights and freedoms: report

23 de noviembre de 2021

Título: Directive (EU) 2017/541 on combating terrorism. Impact on fundamental rights and freedoms: report
Resumen:Este informe examina el principal instrumento de derecho penal de la UE en el ámbito de la lucha contra el terrorismo, la Directiva (UE) 2017/541. En concreto, examina la forma en que la Directiva aborda cuestiones de derechos fundamentales, que afectan a las personas, los grupos y la sociedad en su conjunto. Se centra en tres delitos específicos cubiertos por la directiva, todos ellos de carácter preparatorio: la provocación pública para cometer un delito de terrorismo, los viajes con fines terroristas y la recepción de entrenamiento para el terrorismo. El informe se basa en el trabajo de campo realizado en Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, España y Suecia, y en las pruebas recogidas a través de la investigación documental sobre el marco jurídico e institucional pertinente. Ofrece una valiosa perspectiva sobre el impacto de las medidas antiterroristas en los derechos humanos.

Summary:This report examines the EU’s main criminal law instrument in the field of counter-terrorism, Directive (EU) 2017/541. Specifically, it considers how the directive engages issues of fundamental rights, affecting individuals, groups and society as a whole. It focuses on three specific offences covered by the directive, all of them preparatory in nature: public provocation to commit a terrorist offence, travelling for the purpose of terrorism and receiving training for terrorism. The report is based on fieldwork in Belgium, France, Germany, Greece, Hungary, Spain and Sweden, and on evidence collected through desk research on the relevant legal and institutional framework. It provides valuable insights on the impact of counter-terrorism measures on human rights.

Fecha publicación: 18-11-2021
Autor: Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (Órgano o agencia de la UE)
ISBN / ISSN: 978-92-9461-414-8
Link: https://bit.ly/3kZLPew
Palabras clave: Alemania , Bélgica , control fronterizo , cooperación internacional , cooperación regional , derecho del individuo , derechos humanos , España , Estado de Derecho , financiación del terrorismo , Francia , Grecia , Hungría , informe , lucha contra el crimen , política europea de vecindad , seguridad internacional , Suecia , terrorismo
Keywords: Belgium , border control , European neighbourhood policy , fight against crime , France , Germany , Greece , human rights , Hungary , international cooperation , international security , regional cooperation , report , rights of the individual , rule of law , Spain , Sweden , terrorism , terrorism financing

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Case of Nepomnyashchikh V. Russia (Application no. 51118/16)


Case of Malayeva V. Russia (Application no. 38889/17)


The impact of organised crime on the EU’s financial interests


Eurojust guidelines on how to prosecute investment fraud


Providing hands-on support to judicial practitioners

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies