• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Demographic outlook for the European Union 2022

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Demographic outlook for the European Union 2022

16 de junio de 2022

Título: Demographic outlook for the European Union 2022
Resumen:Los últimos datos demográficos muestran que siguen prevaleciendo las tendencias demográficas existentes, como el aumento de la edad media, el descenso de las tasas de fertilidad y la disminución de la población en edad de trabajar. Sin embargo, también queda claro que la influencia de la pandemia fue más significativa en 2021 que durante el año anterior: por ejemplo, el "exceso de mortalidad" aumentó aún más, mientras que la esperanza de vida disminuyó en muchos Estados miembros. La pandemia también aceleró otro fenómeno, presente en nuestras vidas en las últimas décadas: la transición digital. Las medidas de distanciamiento social favorecieron la automatización y la digitalización, un mayor uso de la administración electrónica, y condujeron a mayores tasas de trabajo a distancia. Paralelamente, aparecieron nuevos problemas y desafíos, que afectan a diversos grupos demográficos de diferentes maneras y en distintos grados. El fraude digital, las ciberamenazas, la dependencia digital y la profundización de la brecha digital plantean cada vez más desafíos a los ciudadanos y a la UE.

Summary:The latest demographic data show that existing demographic tendencies, such as increasing median age, declining fertility rates and a shrinking working age population, continue to prevail. However, it is also becoming clear that the influence of the pandemic was more significant in 2021 than during the previous year – for instance, 'excess mortality' increased even further, while life expectancy decreased in many Member States. The pandemic also accelerated another phenomenon, present in our lives in recent decades: the digital transition. Social distancing measures favoured automation and digitisation, an increased use of e-government, and led to higher rates of remote working. Parallel to this, new problems and challenges appeared, touching diverse demographic groups in different ways and to differing degrees. Digital fraud, cyber-threats, digital dependency and a deepening digital divide pose more and more challenges for citizens and the EU.

Fecha publicación: 09-06-2022
Autor: Dirección General de Servicios de Estudios Parlamentarios ; Kiss, Monika ; Negreiro, Mar ; Niestadt, Maria ; Nijenhuis, Carolien ; Van Lierop, Christiaan ; Van der Linde, Anneke
ISBN / ISSN: 978-92-846-9500-3 / 2600-5255
Link: https://bit.ly/3mSNXW5
Palabras clave: análisis demográfico , digitalización , envejecimiento de la población , Estado miembro UE , estadística de la UE , estadística demográfica , tecnología digital
Keywords: demographic analysis , digital technology , digitisation , EU Member State , EU statistics , population ageing , population statistics

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Action for Europe. EU projects to enhance security and effectively manage migration


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to the asylum procedure


Access to essential services for people on low incomes in Europe. An analysis of policies in 35 countries : 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies