• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Culture and creativity for the future of cities

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Cultura y Educación » Culture and creativity for the future of cities

21-06-2021

Título: Culture and creativity for the future of cities
Resumen:Aunque la concepción dominante del desarrollo sostenible se ha centrado especialmente en las dimensiones económica, social y medioambiental, un número creciente de académicos, organizaciones y líderes de la industria cultural han destacado el papel esencial de los aspectos culturales. Los enfoques políticos que destacan la importancia de la cultura para el desarrollo sostenible apoyan el papel de los derechos culturales, una noción dinámica de la cultura, la interconexión de los factores económicos, sociales, medioambientales y culturales y el valor de los aspectos fundamentales de la cultura (por ejemplo, el patrimonio, la diversidad y la creatividad). Aplicar esto a nivel urbano y local es importante debido a la creciente "localización" de los objetivos de desarrollo, como se indica en los ODS y la Nueva Agenda Urbana. Las ciudades funcionan como "laboratorios" a la hora de abordar los nuevos retos, el papel efectivo de los gobiernos locales y sus asociaciones, y movilizan a todas las partes interesadas locales para conectar la cultura con el desarrollo sostenible. Esta recopilación de un estudio teórico sobre la contribución de la cultura al desarrollo urbano sostenible, con las mejores prácticas y metodologías, ilustra algunas de las últimas prioridades planteadas por la Unión Europea.
Fecha publicación: 18-06-2021
Autor:  Directorate-General for International Partnerships (European Commission) , Enabel , French Community of Belgium
ISBN / ISSN:  978-92-76-35921-0
Link: https://bit.ly/3gO49od
Palabras clave:  África , Asia , modelo empresarial , desarrollo de capacidades , cooperación cultural , patrimonio cultural , pluralismo cultural , cultura , América Latina , competencias no cognitivas , desarrollo social , desarrollo sostenible , ciudad , urbanización
Keywords: Africa , Asia , business model , capacity building , cultural cooperation , cultural heritage , cultural pluralism , culture , Latin America , non cognitive skills , social development , sustainable development , town , urbanisation

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe Creative Europe: Rediscovering our cultural heritage Civic attitudes and behavioural intentions in the 2016 International Civic and Citizenship Education Study (ICCS) Language equality in the digital age Preparatory actions “Culture in external relations”

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies