• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

CSIRT capabilities in healthcare sector. Status and development

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Cultura y Educación » Comunicación » CSIRT capabilities in healthcare sector. Status and development

22 de noviembre de 2021

Título: CSIRT capabilities in healthcare sector. Status and development
Resumen:En los últimos años, la digitalización ha convertido todo en algo conectado y más inteligente. Sin embargo, al tiempo que crean numerosas oportunidades para la economía y la sociedad europeas, las tecnologías plantean varios retos nuevos. Según un estudio reciente, las ciberamenazas aumentan año tras año, ya que la popularidad de las tecnologías emergentes, como el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), el big data, el gran uso de la computación en la nube, así como los dispositivos conectados, proporcionan copiosas formas de invadir una organización. Este informe se centra en la situación y el desarrollo de las capacidades sectoriales de los CSIRT en el sector sanitario desde la aplicación de la Directiva SRI. El objetivo del informe es ofrecer una visión de las tendencias actuales de la respuesta a incidentes (IR) con el fin de elaborar recomendaciones prácticas sobre el desarrollo de las capacidades de IR en el sector sanitario.

Summary:In recent years, digitalisation has turned everything into something connected and smarter. However, while creating numerous opportunities for the European economy and society, technologies bring forward several new challenges. According to a recent study, cyber threats increase year over year, as the popularity of emerging technologies, such as Internet of Things (IoT), Artificial Intelligence (AI), big data, the large use of cloud computing, as well as connected devices, provide copious ways to invade an organisation. This report focuses on sectoral CSIRT capabilities status and development within the health sector since the implementation of the NIS Directive. The aim of the report is to offer insights on current incident response (IR) trends in order to draw practical recommendations about the development of IR capabilities in the health sector.

Fecha publicación: 09-11-2021
Autor: Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (Órgano o agencia de la UE); Malatras, Apostolos ; Baumann, Adrian A ; Taurins, Edgars
ISBN / ISSN: 978-92-9204-542-5
Link: https://bit.ly/30TVcFP
Palabras clave: cualificación profesional , establecimiento hospitalario , Estado miembro UE , formación profesional , guerra de información , medicina de urgencia , producción de energía , seguridad informática , simulación , Sistema Europeo de Bancos Centrales , tecnología digital
Keywords: digital technology , emergency medical treatment , energy production , EU Member State , European System of Central Banks , information security , information warfare , medical institution , professional qualifications , simulation , vocational training

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


The social & ethical issues of connected and automated vehicles : narrative analysis and engagement with different actors


Evaluation study of the Regulation no.910/2014 (eIDAS Regulation)


Contactless travel in post-COVID times: Enhancing the EU security ecosystem : eu-LISA virtual industry roundtable 1-2 June 2021


Humans and societies in the age of artificial intelligence


Online jihadist propaganda

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies