• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

CPVO’s vision towards 2026. CPVO strategic plan 2022 – 2026

Inicio » Fichas » CPVO’s vision towards 2026. CPVO strategic plan 2022 – 2026

24 de noviembre de 2022

Título: CPVO’s vision towards 2026. CPVO strategic plan 2022 - 2026
Resumen:Este documento presenta el Plan Estratégico de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV) para el período 2022-2026 (SP2026). Aunque la misión de la OCVV se ha mantenido relativamente intacta, el ritmo de los cambios en el entorno y los innumerables retos a los que se enfrenta la OCVV hacen que se encuentre en una encrucijada. Preparar y posicionar a la OCVV para los años venideros requiere la ambición de ser un actor clave en el panorama de la propiedad intelectual (PI) y las obtenciones vegetales (PV) en evolución, la apertura a desarrollarse como una organización basada en un enfoque de asociación y los recursos humanos y financieros necesarios para servir mejor a sus partes interesadas. En el ámbito de su misión, la OCVV ha contribuido a crear incentivos para la innovación y a facilitar la inversión continua en nuevas variedades vegetales, lo que ha conducido a una producción mayor y más sostenible y a la creación de empleo en los sectores agrícola y hortícola de la Unión Europea (UE). La OCVV contribuyó así a la estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. La seguridad alimentaria ha sido y sigue siendo uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la sociedad, especialmente en el contexto del cambio climático.

Summary:This document presents the Strategic Plan of the Community Plant Variety Office (CPVO) for the period 2022-2026 (SP2026). While the mission of the CPVO has remained relatively untouched, the pace of change in the environment and myriad challenges facing the CPVO mean that it has arrived at a crossroad. Preparing and positioning the CPVO for the years to come requires ambition for it to be a key player in the evolving intellectual property (IP) and plant variety (PV) landscape, the openness to developing as an organisation based on a partnership approach and the necessary human and financial resources to best serve its stakeholders. Within the scope of its mission, the CPVO has contributed to create incentives for innovation and to facilitating continual investment in new plant varieties, leading to higher and more sustainable outputs and to job creation in the European Union (EU) agriculture and horticulture sectors. The CPVO therefore contributed to the Europe 2020 strategy for smart, sustainable, and inclusive growth. Food security has been and continues being one of the most important issues society is faced with, particularly in the context of climate change.

Fecha publicación: 22-11-2022
Autor: https://bit.ly/3GRkO8O
ISBN / ISSN: 978-92-9152-218-7 / 2600-5492
Link: https://bit.ly/3GRkO8O
Palabras clave: gestión de previsión , Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales , publicación seriada
Keywords: Community Plant Variety Office , management planning , serial publication

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

‘Farm to Fork’ strategy: Striving for healthy and sustainable food The impact of CAP on territorial development of rural areas 2030 climate target plan: Review of Land Use, Land Use Change and Forestry (LULUCF) Regulation. ENVI workshop proceedings Recent agricultural policy developments in the context of the EU approximation process in the pre-accession countries Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1865 de la Comisión de 22 de octubre de 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies