• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Country of origin information report Iraq. Targeting of individuals : January 2022

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Igualdad » Country of origin information report Iraq. Targeting of individuals : January 2022

28 de marzo de 2022

Título: Country of origin information report Iraq. Targeting of individuals : January 2022
Resumen:El propósito de este informe es proporcionar información de contexto relevante con vistas a la evaluación de la determinación del estatus de protección internacional, incluyendo el estatus de refugiado y la protección subsidiaria. y en particular para su uso en el desarrollo de la guía de país de la EASO sobre Irak (2022). Este informe es una actualización del informe de EASO sobre el COI - Iraq: Targeting of Individuals, publicado en marzo de 2019, así como de los dos informes EASO COI, Treatment of Iraqis with perceived affiliation to ISIL and the Protest movement and treatment of protesters and activists, ambos publicados en octubre de 2020. Este informe aborda temas relacionados con los ataques a personas por parte de actores armados y sectores de la sociedad. Se ha redactado junto con otros informes sobre Irak sobre los temas de Indicadores socioeconómicos clave (Bagdad, Basora y Sulaymaniyah), y Situación de la seguridad (que se publicarán más adelante).

Summary:The purpose of this report is to provide relevant context information in view of the assessment of international protection status determination, including refugee status and subsidiary protection. and in particular for use in EUAA’s country guidance development on Iraq (2022). This report is an update of the EASO COI Report – Iraq: Targeting of Individuals, published in March 2019, as well as the two EASO COI reports, Treatment of Iraqis with perceived affiliation to ISIL and the Protest movement and treatment of protesters and activists, both published in October 2020. This report addresses topics related to the targeting of individuals by armed actors and sectors of society. It is written in conjunction with additional reports on Iraq on the topics of Key socio-economic indicators (Baghdad, Basrah and Sulaymaniyah), and Security situation (which will be published at a later stage).

Fecha publicación: 28-02-2022
Autor:  Agencia de Asilo de la Unión Europea
ISBN / ISSN: 978-92-9465-666-7 /-
Link: https://bit.ly/3wQd16a
Palabras clave: alcohol , conflicto interétnico , derecho del individuo , derechos humanos , disciplina militar , discriminación religiosa , discriminación sexual , ejército , expulsión , Gobierno , grupo religioso , indicador económico , indicador social , informe , Iraq , migración forzosa , movilidad geográfica , pena de muerte , recluso , sanción internacional , seguridad internacional , violencia
Keywords: alcohol , armed forces , death penalty , economic indicator , ethnic conflict , forced migration , geographical mobility , government , human rights , international sanctions , international security , Iraq , military discipline , prisoner , religious discrimination , religious group , removal , report , rights of the individual , sexual discrimination , social indicator , violence

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Towards gender equality in the cultural and creative sectors


Consolidated annual activity report (CAAR) 2020


Country report, gender equality: Malta 2021


Country report, gender equality

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies