• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Compendium on digital inclusion in education

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » Compendium on digital inclusion in education

10 de mayo de 2022

Título: Compendium on digital inclusion in education
Resumen:Este compendio presenta un total de ocho estudios de caso de países reunidos en el marco del estudio «Mejora del aprendizaje mediante herramientas y prácticas digitales: Cómo la tecnología digital en la educación obligatoria puede ayudar a promover la inclusión» realizado entre septiembre de 2020 y agosto de 2021. El objetivo principal del estudio ha sido evaluar el papel real y potencial de las tecnologías digitales para promover el acceso, la calidad y la equidad en la educación escolar obligatoria (niveles CINE 1-3, incluida la Educación y Formación Profesional [EFP]) en toda la UE27. El estudio también ha analizado las principales lecciones transferibles del sector de la educación y atención a la primera infancia (EAPI). El informe final de este estudio, que analiza en profundidad los diferentes elementos que deben alinearse para aprovechar las ventajas educativas de las tecnologías digitales para los alumnos de toda Europa, puede consultarse por separado. El objetivo principal de este compendio es doble: 1. En primer lugar, el compendio pretende ofrecer una visión más cercana de lo que está ocurriendo actualmente a nivel local, regional y nacional en una serie de Estados miembros de la UE, y; 2. En segundo lugar, pretende ofrecer ideas e inspiración a los responsables políticos y a los profesionales de toda la UE que se esfuerzan por mejorar la calidad y la inclusión de los sistemas de educación y formación aprovechando las herramientas digitales.
Summary:This compendium presents a total of eight country case studies brought together under the study ‘Enhancing learning through digital tools and practices: How digital technology in compulsory education can help promote inclusion’ conducted between September 2020 and August 2021. The main aim of the study has been to assess the actual and potential role of digital technologies to promote access, quality and equity in compulsory school education (ISCED levels 1-3, including Vocational Education and Training (VET)) across the EU27. The study has also looked at key transferable lessons from the early childhood education and care (ECEC) sector. The final report for this study, which takes an in-depth look at the range of different elements that must align to unlock the educational benefits of digital technologies for learners across Europe, can be accessed separately. The principal objective of this compendium is two-fold: 1. Firstly, the compendium aims to provide a closer look at what is currently happening at local, regional and national level within a number of EU Member States, and; 2. Secondly, it aims to provide ideas and inspiration for policymakers and practitioners across the EU who strive to improve the quality and inclusiveness of education and training systems by leveraging digital tools.
Fecha publicación: 19-04-2022
Autor: Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura
ISBN / ISSN: 978-92-76-50061-2
Link: https://bit.ly/38iOo8v
Palabras clave: alfabetización digital , Bulgaria , Bélgica , Dinamarca , discapacitado , enseñanza obligatoria , enseñanza profesional , España , Estonia , estudio de casos , formación profesional , Francia , igualdad de trato , integración social , Italia , política educativa , primera infancia , Suecia , tecnología digital
Keywords: Belgium , Bulgaria , case study , compulsory education , Denmark , digital literacy , digital technology , disabled person , early childhood , education policy , equal treatment , Estonia , France , Italy , social integration , Spain , Sweden , vocational education , vocational training

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to social protection for workers and the self-employed


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Assessing smart specialisation. The Entrepreneurial Discovery Process

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies