• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Cómo desarrollar un plan de acción climática en Latinoamérica

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » Cómo desarrollar un plan de acción climática en Latinoamérica

18 de noviembre de 2022

Título: Cómo desarrollar un plan de acción climática en Latinoamérica
Resumen:El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) es la mayor alianza del mundo de ciudades y gobiernos locales con una visión compartida a largo plazo de promoción y apoyo de la acción voluntaria para combatir el cambio climático y avanzar hacia un futuro con bajas emisiones y resiliencia climática. Esta coalición es un movimiento de base desarrollado por ciudades o municipios, para las ciudades y los municipios y provee no solo una visión común de descarbonización y resiliencia climática sino también que los ciudadanos tengan acceso a una energía segura, sostenible y asequible. Al ser un movimiento de base es también, a nivel municipal, un compromiso democrático La presente Guía ha sido adaptada con base en experiencias anteriores del Joint Research Centre (JRC) en Europa y otras regiones del mundo. Asimismo, se utilizaron como insumos dos guías en castellano que son de lectura fundamental para los que quieran dar ese paso y profundizar en ciertos temas específicos. Estas guías son la Guía: Cómo desarrollar un Plan de Acción Climática en México; y el Marco Común de Reporte del Pacto Global de Alcaldes (GCoM).

Summary:The Global Covenant of Mayors for Climate and Energy (GCoM) is the world's largest alliance of cities and local governments with a shared long-term vision of promoting and supporting voluntary action to combat climate change and move towards a low-emission, climate-resilient future. This coalition is a grassroots movement developed by cities or municipalities, for cities and municipalities and provides not only a common vision of decarbonization and climate resilience but also that citizens have access to secure, sustainable and affordable energy. As a grassroots movement it is also, at the municipal level, a democratic commitment The present Guide has been adapted based on previous experiences of the Joint Research Centre (JRC) in Europe and other regions of the world. In addition, two guides in Spanish were used as inputs, which are essential reading for those who want to take this step and deepen their knowledge on certain specific topics. These guides are the Guide: How to develop a Climate Action Plan in Mexico; and the Common Reporting Framework of the Global Compact of Mayors (GCoM).

Fecha publicación: 14-11-2022
Autor: Centro Común de Investigación; Fuentes, M ; Viscardo, M.P ; Ascensio, S ; Miranda, L ; Arce, E ; Cubides Duran, C.A ; Garcia, P ; Guzmán, V ; Llerena, D ; Argudo, C ; Rivas, S
ISBN / ISSN: 978-92-76-55853-8
Link: https://bit.ly/3tDd9n0
Palabras clave: adaptación al cambio climático , América Latina , guía del usuario , industria energética , neutralidad en carbono , política de medio ambiente , política en materia de cambio climático , política energética , protección del medio ambiente , reducción de las emisiones de gas , representante de la autoridad local o regional
Keywords: climate change adaptation , carbon neutrality , carbon neutrality , energy industry , energy policy , energy policy , environmental policy , environmental protection , climate change policy , carbon neutrality , climate change adaptation , energy policy , environmental protection , reduction of gas emissions , local or regional authority representative , energy industry , environmental policy , environmental policy , climate change policy , local or regional authority representative

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies