• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Collective labour disputes in the EU

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » Collective labour disputes in the EU

28 de marzo de 2022

Título: Collective labour disputes in the EU
Resumen:En los últimos años, aparte de algunos picos intermitentes, se ha producido un descenso generalizado de la conflictividad laboral en todos los Estados miembros de la UE. Durante la pandemia de COVID-19, esta tendencia ha continuado, y los conflictos laborales más significativos no son sorprendentes en el sector de la salud humana y los servicios sociales, el sector educativo y el sector del transporte y la logística. Este informe analiza los datos recogidos en 2018-2019 por Eurofound durante el pilotaje de su base de datos Industrial Action Monitor (IAM). Utilizando el análisis de clústeres, la investigación clasificó la acción industrial en Europa en cinco categorías: disputas nacionales de intereses y derechos, que a veces involucran diferentes formas de empleo; disputas extendidas sobre acuerdos salariales colectivos; disputas localizadas sobre problemas de empleo, tiempo de trabajo y reestructuración, con paros cortos; disputas localizadas sobre los derechos de los trabajadores y quejas sobre las políticas de la empresa; y disputas relacionadas con las políticas públicas.


Summary:
In recent years, apart from some intermittent spikes, there has been a general decrease in industrial action across the EU Member States. During the COVID-19 pandemic, this trend has continued, with the most significant labour disputes not surprisingly occurring in the human health and social services sector, the education sector and the transport and logistics sector. This report analyses the data collected in 2018–2019 by Eurofound during the piloting of its Industrial Action Monitor (IAM) database. Using cluster analysis, the research classified industrial action in Europe into five categories: national disputes of interest and rights, sometimes involving different forms of employment; extended disputes about collective pay agreements; localised disputes about employment problems, working time and restructuring, with short work stoppages; localised disputes about workers’ rights and grievances over company policies; and disputes concerning public policies.
Fecha publicación: 02-03-2022
Autor: Eurofound; Spencer, Neil H ; Huws, Ursula ; Brookes, Mick ; Blissett, Ed ; Kampouri, Nelli ; Goold, Sally-Ann ; Aumayr-Pintar, Christine ; Rasche, Matthias
ISBN / ISSN: 978-92-897-2241-4 /-
Link: https://bit.ly/36P8W7t
Palabras clave: condición de trabajo , conflicto laboral , convenio colectivo , diálogo social , Estado miembro UE , informe de investigación , negociación colectiva , política de empleo , recogida de datos
Keywords: working conditions , labour dispute , collective bargaining , collective agreement , social dialogue , EU Member State , research report , collective bargaining , employment policy , data collection , research report , employment policy

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to social protection for workers and the self-employed


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Assessing smart specialisation. The Entrepreneurial Discovery Process

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies