• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Collection of available techniques for the prevention or reduction of environmental impacts in non-energy extractive industries (NEEI)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Energía » Collection of available techniques for the prevention or reduction of environmental impacts in non-energy extractive industries (NEEI)

12 de noviembre de 2021

Título: Collection of available techniques for the prevention or reduction of environmental impacts in non-energy extractive industries (NEEI)
Resumen:El Pacto Verde Europeo y sus acciones de política medioambiental, climática, de economía circular e industrial se comprometen a hermanar las transiciones verde y digital y a avanzar hacia la contaminación cero del aire, el suelo y el agua. La consecución de estos objetivos requiere el acceso a materias primas sostenibles. El objetivo del estudio que aquí se presenta era investigar qué información existe ya en el dominio público sobre las técnicas que podrían contribuir a prevenir o reducir el impacto en el medio ambiente de las actividades extractivas no energéticas. El estudio comienza analizando las cuestiones medioambientales clave, es decir, los ámbitos en los que cabría esperar un mayor impacto medioambiental en el conjunto de los distintos subsectores extractivos de la UE.
Summary:The European Green Deal and its environmental, climate, circular economy and industrial policy actions commit to twin green and digital transitions and to move towards zero pollution for air, soil and water. Achieving these objectives requires access to sustainable raw materials. The objective of the study presented here was to investigate which information already exists in the public domain regarding techniques that could possibly contribute to preventing or reducing the impact on the environment from non-energy extractive activities. The study starts by analysing the Key Environmental Issues, i.e. the areas where the largest environmental impacts could be expected for the various extractive sub-sectors as a whole in the EU.
Fecha publicación: 08-10-2021
Autor: Centro Común de Investigación (Comisión Europea); Saveyn, H.G.M ; Eder, P ; Orveillon, G ; Garbarino, E ; Hamor, T
ISBN / ISSN: 978-92-76-41493-3 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3CarVn9
Palabras clave: calidad del aire , contaminación del agua , contaminación del suelo , desarrollo sostenible , extracción minera , impacto ambiental , industria minera , informe de investigación , materia prima , modo de producción , protección del medio ambiente , recogida de datos , técnica de producción
Keywords: air quality , data collection , environmental impact , environmental protection , mining extraction , mining industry , mode of production , production technique , raw material , research report , soil pollution , sustainable development , water pollution

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Upgrading guarantees of origin to promote the achievement of the EU renewable energy target at least cost


Natural gas price control: Theoretical issues and world case studies


Asunto C-57/19 P – Comisión/Tempus energy y Tempus Energy Technology. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 2 de septiembre de 2021


Sector coupling and the evolution of the gas sector


The EU electricity network codes and guidelines

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies