• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Civil society monitoring report on implementation of the national Roma integration strategy in Portugal Assessing progress in key policy areas of the strategy

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Civil society monitoring report on implementation of the national Roma integration strategy in Portugal Assessing progress in key policy areas of the strategy

11 de julio de 2022

Título: Civil society monitoring report on implementation of the national Roma integration strategy in Portugal Assessing progress in key policy areas of the strategy
Resumen:Las comunidades gitanas siguen siendo, en general, un grupo social muy expuesto a fenómenos de pobreza y exclusión social. En general, viven en condiciones precarias de vivienda, con baja cualificación escolar y profesional y con dificultades para acceder a la mayoría de los bienes y servicios. Por ello, las comunidades gitanas se enfrentan a procesos en los que se desarrollan estereotipos, prejuicios y prácticas discriminatorias que constituyen importantes barreras para la inclusión en muy diversos ámbitos de la sociedad, como la educación, la vivienda, la salud, el empleo o el acceso a la justicia, entre otros. Dichos elementos impiden que estos ciudadanos salgan de situaciones de vulnerabilidad y exclusión social que son una barrera para su inclusión. Esta situación constituye un círculo vicioso que perpetúa y refuerza la exclusión en sus diferentes formas.
Summary:Roma communities remain, in general, a social group much exposed to phenomena of poverty and social exclusion. In general, they live in precarious housing conditions, with low school and professional qualifications and with difficulty in accessing most goods and services. As such, Roma communities face processes in which stereotypes, prejudices and discriminatory practices are developed that constitute important barriers to inclusion in very different areas of society, including education, housing, health, employment, access to justice, among others. Said elements prevent these citizens from leaving situations of vulnerability and social exclusion that are a barrier to their inclusion. This situation constitutes a vicious cycle that perpetuates and reinforces exclusion in its different forms.
Fecha publicación: 08-07-2022
Autor:  Associação Letras Nómadas , Dirección General de Justicia y Consumidores (Comisión Europea) , EAPN Portugal , Obra Nacional da Pastoral dos Ciganos
ISBN / ISSN: 978-92-76-09158-5 /-
Link: https://bit.ly/3PgmWbb
Palabras clave: abandono escolar , discriminación étnica , estrategia de la UE , Fondo Europeo de Desarrollo Regional , Fondo Social Europeo , informe , integración social , lucha contra la discriminación , política educativa , Portugal , programa operativo , romaní , sociedad civil (movimientos de opinión)
Keywords: early school leaving , ethnic discrimination , EU strategy , European Regional Development Fund , European Social Fund , European Social Fund , report , social inclusion , anti-discrimination , education policy , Portugal , operational programme , Roma , civil society (opinion movements)

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Skillset and match. CEDEFOP’s magazine promoting learning for work. Issue 22, May 2021


Quality of school life and student outcomes in Europe


Skillset and match. CEDEFOP’s magazine promoting learning for work. issue 23, September 20


Actividades de Jean Monnet: 30 años de excelencia en estudios de la UE.


Access to universities in the EU. A regional and territorial analysis

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies