• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

CASE OF SUSLOV AND BATIKYAN v. UKRAINE (Applications nos. 56540/14 and 57252/14)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Derecho » Jurisprudencia » Tribunal de Derechos Humanos » CASE OF SUSLOV AND BATIKYAN v. UKRAINE (Applications nos. 56540/14 and 57252/14)

21 de octubre de 2022

Título: CASE OF SUSLOV AND BATIKYAN v. UKRAINE (Applications nos. 56540/14 and 57252/14)
Resumen:El caso se refiere a un proceso penal contra los demandantes, como resultado del cual fueron condenados a cadena perpetua por asesinato con agravantes: el primer demandante por ordenar un asesinato por encargo y adquirir los medios para llevarlo a cabo y el segundo demandante por su ejecución. Los demandantes alegaron que su juicio no había cumplido con muchos de los requisitos de los apartados 1 y 3 del artículo 6 del Convenio. En particular, se quejaban de que la exclusión del público de las audiencias no estaba justificada, de que habían soportado condiciones agotadoras en los días de audiencia y de que se les había impedido comunicarse en privado con sus abogados debido a la inadecuada organización de la sala de vistas. Además, se quejaron de que no habían podido interrogar a muchos testigos importantes y de que la declaración de R.N., la pareja de hecho del segundo demandante, se había obtenido mediante coacción. El primer demandante se quejó además de haber sido excluido de la sala durante una parte importante del juicio. El segundo demandante también se quejó, en virtud del artículo 3 del Convenio, de que había sido maltratado durante su detención policial y de que no se había llevado a cabo una investigación interna efectiva al respecto. Por último, se quejó de las inadecuadas condiciones de detención en el centro de detención preventiva de Kyiv ("el SIZO de Kyiv").

Fecha publicación: 06-10-2022
Autor: Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Link: https://bit.ly/3VMC8B1
Palabras clave:  Trato inhumano y degradante - Acusaciones de malos tratos físicos y presión psicológica en prisión preventiva no probadas más allá de toda duda razonable - Investigación ineficaz derivada de un problema sistémico para garantizar una investigación rápida y completa de las denuncias de malos tratos contra la policía - Trato degradante - Condiciones inadecuadas de detención en el centro de prisión preventiva juicio - Audiencia pública - Exclusión del público - Celebración del juicio a puerta cerrada no justificada por una resolución judicial motivada - La revisión en apelación no es suficiente para remediar la situación - Instalaciones inadecuadas para la preparación de la defensa que socavan el juicio justo y el requisito de la igualdad de armas - Audiencia justa - Alejamiento de la sala de audiencias hasta el final del juicio debido a la persistencia de una conducta reprobable, a pesar de las advertencias, lo que constituye una renuncia al derecho a estar presente en el juicio - Renuncia asistida por las garantías mínimas otorgadas a la defensa a través de la asistencia letrada - Falta de justificación de la protección de la identidad de los testigos y de la no audición de los testigos anónimos durante el juicio - Insuficientes factores de contrapeso para la no asistencia de un testigo cuya prueba tuvo un peso significativo en la condena - Restricciones acumulativas del derecho a la asistencia letrada que afectan a la equidad general del proceso - Audiencia justa - Admisión de declaraciones incriminatorias de testigos con un peso significativo en la condena sin investigar las alegaciones de coacción - El tratamiento de los continuos cambios en las declaraciones corría el riesgo de socavar la equidad general del juicio
Keywords: Inhuman and degrading treatment • Allegations of physical ill-treatment and psychological pressure in pre-trial detention not proved beyond reasonable doubt • Ineffective investigation stemming from systemic problem to ensure prompt and through investigations into ill-treatment complaints against the police • Degrading treatment • Inadequate conditions of detention in pre-trial detention centre • Public hearing • Exclusion of public • Holding trial in camera not justified by a reasoned judicial ruling • Appellate review not sufficient to remedy the situation • Inadequate facilities for preparing defence undermining fair trial and equality of arms requirement • Fair hearing • Removal from courtroom until end of trial due to persistent reprehensible conduct, despite warnings, constituting a waiver of the right to be present at trial • Waiver attended by minimum safeguards given defence through legal assistance • Failure to justify protection of witnesses’ identities and not hearing anonymous witnesses during trial • Insufficient counterbalancing factors for non-attendance of witness whose evidence carried significant weight in conviction • Cumulative restrictions on right to legal assistance impacting overall fairness of proceedings • Fair hearing • Admission of incriminating witness statements with significant weight in conviction without investigating allegations of duress • Treatment of continued changes in statements risked undermining overall fairness of the trial

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Case of Association Accept and Others V. Romania (Application no. 19237/16)


Case of Denis and Irvine V. Belgium (Applications nos. 62819/17 and 63921/17)


Case of Palfreeman V. Bulgaria (Application no. 840/18)


Case of Dimov and Others V. Bulgaria (Applications nos. 45660/17 and 13 others)


Case of Mihu and Oprea V. Romania (Applications nos. 54983/16 and 59295/16)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies