• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

CASE OF SANCHEZ-SANCHEZ v. THE UNITED KINGDOM (Application no. 22854/20)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Derecho » Jurisprudencia » Tribunal de Derechos Humanos » CASE OF SANCHEZ-SANCHEZ v. THE UNITED KINGDOM (Application no. 22854/20)

16 de noviembre de 2022

Título: CASE OF SANCHEZ-SANCHEZ v. THE UNITED KINGDOM (Application no. 22854/20)
Resumen:El asunto tiene su origen en una demanda (nº 22854/20) contra el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte presentada ante el Tribunal en virtud del artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales ("el Convenio") por un ciudadano mexicano, el Sr. Ismael Sánchez-Sánchez ("el demandante"), el 11 de junio de 2020. El demandante estaba representado por el Sr. R. Sahota, de Berkeley Square Solicitors, abogado que ejerce en Londres. El Gobierno del Reino Unido ("el Gobierno") estuvo representado por su agente, el Sr. James Gaughan, del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo. El demandante alegó que su extradición a los Estados Unidos de América ("EE.UU.") violaría el artículo 3 del Convenio, ya que, en caso de ser declarado culpable de los cargos que se le imputan, correría el riesgo de ser condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. El 12 de junio de 2020 se notificó al Gobierno la solicitud. El 23 de febrero de 2022 se celebró una vista pública en el Edificio de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Fecha publicación: 03-11-2022
Autor: Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Link: https://bit.ly/3txEPJR
Palabras clave:  No hay pruebas que demuestren un riesgo real de una condena a cadena perpetua sin libertad condicional en caso de extradición y condena del demandante en los EE.UU. - Los Estados contratantes no son responsables, en virtud del Convenio, de las deficiencias del sistema de un tercer Estado cuando se miden con el criterio completo de Vinter y otros, que comprende tanto una obligación sustantiva como garantías procesales - Se anula la sentencia del Tribunal en el asunto Trabelsi c. Bélgica. Bélgica - Enfoque adaptado en dos fases desarrollado para los casos de extradición - 1) Evaluación de si el solicitante ha aportado pruebas capaces de demostrar que había motivos fundados para creer que, en caso de condena, existía un riesgo real de que se le impusiera una pena de cadena perpetua sin libertad condicional - 2) Evaluación de si, a partir del momento de la condena, existe un mecanismo de revisión que permita a las autoridades nacionales considerar los progresos del recluso en materia de rehabilitación o cualquier otro motivo de excarcelación basado en su comportamiento o en otras circunstancias personales relevantes - La existencia de garantías procesales para el cumplimiento de los "reclusos a perpetuidad" en el Estado requirente no es un requisito previo para el cumplimiento del art. 3 por parte del Estado contratante de origen - El solicitante no se enfrenta a una pena obligatoria de cadena perpetua
Keywords: No evidence showing a real risk of a sentence of life imprisonment without parole in the event of the applicant’s extradition to, and conviction in, the USA • Contracting States not to be held responsible under the Convention for deficiencies in the system of a third state when measured against the full Vinter and Others standard comprising both a substantive obligation and procedural safeguards • Court’s judgment in Trabelsi v. Belgium overruled • Adapted two-stage approach developed for extradition cases • 1) Assessment whether the applicant has adduced evidence capable of proving that there were substantial grounds for believing that, in the event of conviction, there was a real risk of a sentence of life imprisonment without parole • 2) Assessment whether, as from the moment of sentencing, there is a review mechanism in place allowing the domestic authorities to consider the prisoner’s progress towards rehabilitation or any other ground for release based on his or her behaviour or other relevant personal circumstances • Availability of procedural safeguards for serving “whole life prisoners” in the requesting State not a prerequisite for compliance by the sending Contracting State with Art 3 • Applicant not facing a mandatory sentence of life imprisonment

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Case of Association Accept and Others V. Romania (Application no. 19237/16)


Case of Denis and Irvine V. Belgium (Applications nos. 62819/17 and 63921/17)


Case of Palfreeman V. Bulgaria (Application no. 840/18)


Case of Dimov and Others V. Bulgaria (Applications nos. 45660/17 and 13 others)


Case of Mihu and Oprea V. Romania (Applications nos. 54983/16 and 59295/16)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies