• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

CASE OF HALET v. LUXEMBOURG (Application no. 21884/18)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Derecho » Jurisprudencia » Tribunal de Derechos Humanos » CASE OF HALET v. LUXEMBOURG (Application no. 21884/18)

6 de marzo de 2023

Título: CASE OF HALET v. LUXEMBOURG (Application no. 21884/18)
Resumen:El asunto tiene su origen en una demanda (n.º 21884/18) contra el Gran Ducado de Luxemburgo presentada ante el Tribunal en virtud del artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales ("el Convenio") por un nacional francés, el Sr. Raphaël Halet ("el demandante"), el 7 de mayo de 2018.
Fecha publicación: 14-02-2023
Autor: Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Link: https://bit.ly/3YqCQEj
Palabras clave: Libertad de expresión - Multa penal de 1.000 euros por divulgar a los medios de comunicación documentos confidenciales de un empleador del sector privado relativos a las prácticas fiscales de empresas multinacionales (Luxleaks) - Consolidación de la jurisprudencia anterior del Tribunal de Justicia sobre la protección de los denunciantes de irregularidades y afinamiento de los criterios establecidos en la sentencia Guja - Inexistencia de definición abstracta y general del concepto de denunciante de irregularidades - Solicitud de protección en virtud de este estatuto que debe concederse en función de las circunstancias y del contexto de cada caso - Apreciación global por el Tribunal de Justicia de los criterios Guja, tomados por separado, pero sin jerarquía ni orden específico - El canal elegido para hacer la revelación era aceptable en ausencia de conducta ilegal por parte del empleador - Autenticidad de los documentos revelados - Buena fe del solicitante - Necesaria ponderación de los intereses contrapuestos en juego por parte de la Gran Sala, ya que el ejercicio de ponderación realizado por los órganos jurisdiccionales internos no cumplía los requisitos señalados en la presente sentencia - Interpretación excesivamente restrictiva del interés público de la información divulgada, que había contribuido de manera esencial a un debate preexistente de importancia nacional y europea - Los órganos jurisdiccionales internos sólo tuvieron en cuenta el perjuicio causado al empresario - El interés público de la divulgación prevalecía sobre todos los efectos perjudiciales, incluidos el robo de datos, la violación del secreto profesional y el perjuicio a los intereses privados de los clientes del empresario - Carácter desproporcionado de la condena penal.
Keywords: Freedom of expression • Criminal-law fine of EUR 1,000 for disclosing to the media confidential documents from a private-sector employer concerning the tax practices of multinational companies (Luxleaks) • Consolidation of the European Court’s previous case-law on the protection of whistle-blowers and fine-tuning of the criteria established in the Guja judgment • No abstract and general definition of the concept of whistle-blower • Claim for protection under this status to be granted depending on the circumstances and context of each case • Overall assessment by the Court of the Guja criteria, taken separately, but without hierarchy or specific order • Channel selected to make the disclosure was acceptable in the absence of illegal conduct by the employer • Authenticity of the disclosed documents • The applicant’s good faith • Necessary balancing of competing interests at stake by the Grand Chamber, as the domestic courts’ balancing exercise did not satisfy the requirements identified in the present judgment • Overly restrictive interpretation of the public interest of the disclosed information, which had made an essential contribution to a pre-existing debate of national and European importance • Only the detriment caused to the employer taken into account by the domestic courts • Public interest in the disclosure outweighed all of the detrimental effects, including the theft of data, the breach of professional secrecy and the harm to the private interests of the employer’s customers • Disproportionate nature of the criminal conviction

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Case of Association Accept and Others V. Romania (Application no. 19237/16)


Case of Denis and Irvine V. Belgium (Applications nos. 62819/17 and 63921/17)


Case of Palfreeman V. Bulgaria (Application no. 840/18)


Case of Dimov and Others V. Bulgaria (Applications nos. 45660/17 and 13 others)


Case of Mihu and Oprea V. Romania (Applications nos. 54983/16 and 59295/16)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies