• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

CASE OF H.F. AND OTHERS v. FRANCE (Applications nos. 24384/19 and 44234/20)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Derecho » Jurisprudencia » Tribunal de Derechos Humanos » CASE OF H.F. AND OTHERS v. FRANCE (Applications nos. 24384/19 and 44234/20)

14 de septiembre de 2022

Título: CASE OF H.F. AND OTHERS v. FRANCE (Applications nos. 24384/19 and 44234/20)
Resumen:El asunto tiene su origen en dos demandas (núm. 24384/19 y 44234/20) contra la República Francesa presentadas ante el Tribunal en virtud del artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales ("el Convenio") por cuatro nacionales franceses, H.F. y M.F., y J.D. y A.D. ("los demandantes"), el 6 de mayo de 2019 y el 7 de octubre de 2020, respectivamente. El Presidente de la Gran Sala accedió a la petición de los demandantes de que no se revelaran sus nombres (artículo 47 § 4 del Reglamento del Tribunal).


Fecha publicación: 14-09-2022
Autor: Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Link: https://bit.ly/3DlXpeb
Palabras clave: Competencia de los Estados - Negativa a repatriar a los nacionales retenidos con sus hijos en los campamentos gestionados por el Kurdistán tras la caída del "Estado Islámico" - Falta de "control" efectivo por parte del Estado demandado sobre la zona y los familiares de los demandantes - El procedimiento de repatriación y la investigación penal por participación en el terrorismo en el extranjero son insuficientes para desencadenar el vínculo jurisdiccional extraterritorial - La nacionalidad, aunque es un factor relevante La nacionalidad, aunque es un factor relevante, no constituye per se una base autónoma de jurisdicción - Competencia no establecida respecto a la queja por malos tratos - Competencia establecida respecto a la supuesta violación del derecho a entrar en el propio Estado en vista de las características especiales relacionadas con la situación en los campos - Entrar en el propio país - Falta de revisión con salvaguardias contra la arbitrariedad por la negativa a repatriar a los nacionales retenidos con sus hijos en los campos gestionados por los kurdos tras la caída del "Islam". No existe un derecho general a la repatriación (especialmente para aquellos que no pueden llegar a la frontera del Estado como resultado de la situación material) - Obligaciones procesales positivas en este contexto que se activan en circunstancias excepcionales (como factores extraterritoriales que amenazan directamente la vida y el bienestar físico de un niño en una situación de extrema vulnerabilidad) - Obligación de garantizar que el proceso de toma de decisiones esté rodeado de garantías adecuadas contra la arbitrariedad y esté sujeto a una revisión independiente - Medidas individuales - Se requiere un examen rápido de las solicitudes de repatriación con las salvaguardias adecuadas contra cualquier arbitrariedad
Keywords: Jurisdiction of States • Refusal to repatriate nationals held with their children in Kurd-run camps after the fall of “Islamic State” • Lack of effective “control” by respondent State over the area and the applicants’ family members • Repatriation proceedings and criminal investigation for involvement in terrorism abroad insufficient to trigger extraterritorial jurisdictional link • Nationality, albeit a relevant factor, not constituting per se an autonomous basis of jurisdiction • Jurisdiction not established in respect of the complaint about ill-treatment • Jurisdiction established in respect of the alleged breach of the right to enter own State in view of special features relating to situation in the camps • Enter own country • Lack of review with safeguards against arbitrariness for refusal to repatriate nationals held with their children in Kurd-run camps after the fall of “Islamic State” they had joined • No general right to repatriation (notably for those unable to reach State border as a result of material situation) • Positive procedural obligations in this context triggered in exceptional circumstances (such as extraterritorial factors directly threatening life and physical well-being of a child in a situation of extreme vulnerability) • Obligation to ensure that decision-making process is surrounded by appropriate safeguards against arbitrariness and is subject to an independent review • Individual measures • Prompt examination required of repatriation requests with appropriate safeguards against any arbitrariness

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Case of Association Accept and Others V. Romania (Application no. 19237/16)


Case of Denis and Irvine V. Belgium (Applications nos. 62819/17 and 63921/17)


Case of Palfreeman V. Bulgaria (Application no. 840/18)


Case of Dimov and Others V. Bulgaria (Applications nos. 45660/17 and 13 others)


Case of Mihu and Oprea V. Romania (Applications nos. 54983/16 and 59295/16)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies