• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Bias in algorithms Artificial intelligence and discrimination

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Bias in algorithms Artificial intelligence and discrimination

16 de diciembre de 2022

Título: Bias in algorithms Artificial intelligence and discrimination
Resumen:La inteligencia artificial está en todas partes y afecta a todo el mundo: desde decidir qué contenidos ve la gente en sus redes sociales hasta determinar quién recibirá prestaciones estatales. Las tecnologías de IA suelen basarse en algoritmos que hacen predicciones para apoyar o incluso automatizar totalmente la toma de decisiones. Este informe examina el uso de la inteligencia artificial en la vigilancia policial predictiva y la detección de expresiones ofensivas. Demuestra cómo aparece el sesgo en los algoritmos, puede amplificarse con el tiempo y afectar a la vida de las personas, pudiendo conducir a la discriminación. Corrobora la necesidad de realizar evaluaciones más exhaustivas y minuciosas de los algoritmos en términos de sesgo antes de que dichos algoritmos se utilicen para la toma de decisiones que puedan repercutir en las personas.

Summary:Artificial intelligence is everywhere and affects everyone – from deciding what content people see on their social media feeds to determining who will receive state benefits. AI technologies are typically based on algorithms that make predictions to support or even fully automate decision-making. This report looks at the use of artificial intelligence in predictive policing and offensive speech detection. It demonstrates how bias in algorithms appears, can amplify over time and affect people’s lives, potentially leading to discrimination. It corroborates the need for more comprehensive and thorough assessments of algorithms in terms of bias before such algorithms are used for decision-making that can have an impact on people.

Fecha publicación: 15-12-15
Autor: Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (Órgano o agencia de la UE)
ISBN / ISSN: 978-92-9461-935-8 /-
Link: https://bit.ly/3Pv8NIK
Palabras clave: Tema: automatización , derechos fundamentales , discurso de odio , impacto de la tecnología de la información , impacto social , informe , inteligencia artificial , toma de decisiones , tratamiento de datos
Keywords: Subject: automation , fundamental rights , hate speech , hate speech , impact of information technology , social impact , report , artificial intelligence , decision-making , data processing , social impact

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


Study on storage capacities and logistical infrastructure for EU agricultural commodities trade (with a special focus on cereals, the oilseed complex and protein crops (COP))


Measures to tackle antimicrobial resistance through the prudent use of antimicrobials in animals


The impact of quantum technologies on the EU’s future policies


Atlas of the human planet 2017

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies