• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Assessing and disseminating the results of the social innovation calls financed by the EU Programme for Employment and Social Innovation (EaSI) 2014-2020. Final assessment study

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » Assessing and disseminating the results of the social innovation calls financed by the EU Programme for Employment and Social Innovation (EaSI) 2014-2020. Final assessment study

13 de julio de 2022

Título: Assessing and disseminating the results of the social innovation calls financed by the EU Programme for Employment and Social Innovation (EaSI) 2014-2020. Final assessment study
Resumen:A lo largo del periodo de programación 2014-2020, la innovación social ha sido una fuerte prioridad de la UE, que se ha canalizado sobre todo a través del Programa de Empleo e Innovación Social (EaSI) y del Fondo Social Europeo (FSE). El programa ha proporcionado apoyo financiero a los innovadores sociales que buscan probar soluciones experimentales a los problemas sociales más acuciantes. Este estudio ha evaluado las convocatorias de innovación social con arreglo a criterios de pertinencia, eficacia, eficiencia, coherencia y valor añadido de la UE de este programa y ha proporcionado recomendaciones orientadas al futuro utilizando el enfoque de evaluación del desarrollo. Este enfoque hace más hincapié en el apoyo a los gestores de proyectos y programas para mejorar las intervenciones. Se guía más por preguntas amplias y adaptables a diversos contextos que por indicadores predeterminados y por una perspectiva a largo plazo, en lugar de limitarse a los resultados en un periodo predefinido. Los estudios de casos de proyectos individuales constituyeron la base del análisis horizontal (cruzado) de los cinco criterios de evaluación en todos los proyectos y convocatorias. El estudio ha empleado varios métodos de recogida y análisis de datos basados en el principio de triangulación de pruebas.

Summary:Throughout the 2014-2020 programming period, social innovation has been a strong EU priority, which has most prominently been channelled through the Employment and Social Innovation (EaSI) Programme and the European Social Fund (ESF). The programme has been providing financial support to social innovators seeking to test experimental solutions to the most pressing social issues. This study has evaluated the social innovation calls along criteria of relevance, effectiveness, efficiency, coherence, and EU added value of this programme and provided future-oriented recommendations by using the developmental evaluation approach. This approach places more emphasis on supporting project and programme managers in improving interventions. It is guided more by broad questions that are adaptable to a variety of contexts rather than by predetermined indicators and on a long-term perspective, rather than restricting itself to outcomes in a pre-defined period. The case studies of individual projects formed the basis of the horizontal (cross-case) analysis of the five evaluation criteria across all projects and calls. The study has employed various data collection and analysis methods based on the principle of evidence triangulation.

Fecha publicación: 12-07-2022
Autor: Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (Comisión Europea)
ISBN / ISSN: 978-92-76-49473-7 /-
Link: https://bit.ly/3Pn90MD
Palabras clave: emprendimiento , Fondo Social Europeo , informe , innovación , política de empleo de la UE , problema social , programa de la UE , recogida de datos
Keywords: entrepreneurship , European Social Fund , report , innovation , EU employment policy , social problem , EU programme , data collection , social problem , EU employment policy , entrepreneurship

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to social protection for workers and the self-employed


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Assessing smart specialisation. The Entrepreneurial Discovery Process

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies