• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Are microcredentials becoming a big deal? (Disponible en Español)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Are microcredentials becoming a big deal? (Disponible en Español)

3 de noviembre de 2022

Título: Are microcredentials becoming a big deal? (Disponible en Español)
Resumen:Las microcredenciales no son nuevas. Se han utilizado en varios países y sectores de la educación y la formación; han desempeñado un papel, entre otros, en la certificación de cursos de informática o en el desarrollo profesional del personal sanitario. Irlanda los concede desde hace más de 20 años, en ámbitos como la educación universitaria. En años más recientes, los microcréditos han proliferado en toda Europa y se ofrecen ahora a distintos niveles en la educación y formación general y profesional (EFP) pública y privada. Sin embargo, sólo recientemente las microcredenciales han ganado la atención de la UE en los debates políticos. La mayoría de los países aún no tienen una definición oficial. Ni siquiera el término "microcredencial" es bien conocido, ya que los certificados para formatos de aprendizaje cortos se denominan de diversas maneras, como "microcertificaciones", "insignias", "microcualificaciones parciales/suplementarias" y "certificados de módulo".
Summary:Microcredentials are not new. They have been in use in various countries and education and training sectors; they have played a role, among others, in the certification of IT courses or health workers’ professional development. Ireland has awarded them for more than 20 years, in areas such as college education. In more recent years, microcredentials have proliferated across Europe and are now offered at various levels in public and private general and vocational education and training (VET). However, only recently have microcredentials gained EU-wide attention in policy debates. Most countries, as yet, have no official definition. Even the term ‘microcredentials’ is not well-known, with certificates for short learning formats being referred to in various ways, including ‘micro certifications, ‘badges’ , ‘micro/partial/supplementary qualifications’ and ‘module certificates’.
Fecha publicación: 01-09-2022
Autor: CEDEFOP
ISBN / ISSN: 978-92-896-3364-2 / 1831-2411
Link: https://bit.ly/3Wt4Nvh
Palabras clave: Educación de adultos , educación continua , formación profesional continua , educación , Estado miembro de la UE , mercado laboral , microcredencial , cualificaciones profesionales , reconocimiento de las cualificaciones de formación profesional , permiso de formación
Keywords: Adult education , continuing education , continuing vocational training , education , EU Member State , labour market , micro-credential , professional qualifications , recognition of vocational training qualifications , training leave

Barra lateral principal

¿Se están haciendo imprescindibles las microcredenciales? (Available in English)

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


La UE en 2017


Guía para la aplicación de las disposiciones del Tratado que rigen la libre circulación de mercancías


Women in the digital age


Informe sobre la política de competencia 2007

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies