• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Annual report on European SMEs 2020/2021

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Annual report on European SMEs 2020/2021

9 de julio de 2021

Título: Annual report on European SMEs 2020/2021
Resumen:2020 fue un año trascendental para las PYME de la UE, así como para las empresas y los ciudadanos de la UE en general. La crisis de Covid-19 detuvo bruscamente o incluso invirtió los avances logrados por el sector de las PYME de la UE en la última década. Muchas industrias, especialmente en el sector de los servicios intensivos en PYMES, experimentaron grandes descensos en las ventas como resultado de los diversos cierres y otras medidas introducidas por los Estados miembros para luchar contra la propagación del Covid-19, aunque, a la inversa, algunas industrias realmente vieron aumentar sus ventas. Sin embargo, las diversas medidas de apoyo a las empresas aplicadas por los Estados miembros durante la pandemia limitaron el impacto en el empleo del descenso de la actividad económica. La primera parte de este informe revisa el impacto de la pandemia en las PYME de la UE en 2020, y el probable rendimiento de las PYME de la UE en 2021, después de proporcionar una breve descripción de su rendimiento antes de la pandemia. La segunda parte del informe se centra en la digitalización de las PYME. El uso por parte de las PYME en 2020 de diversas herramientas digitales (por ejemplo, el trabajo a distancia, la venta online/click and collect, etc.) ayudó a mitigar el impacto de la pandemia. A este respecto, la "Estrategia de la UE para las PYME en 2020 para una Europa sostenible y digital" se lanzó en el momento más oportuno. Su objetivo es "apoyar a las PYME europeas mediante el refuerzo de sus capacidades de adaptación a los retos de la neutralidad climática, ayudarlas a aprovechar los beneficios de la digitalización, reducir la carga normativa a la que se enfrentan las PYME y mejorar sus oportunidades de acceso a la financiación". Este informe apoya la Estrategia para las PYME, revisando y evaluando las actividades de digitalización llevadas a cabo por las PYME hasta el momento, especialmente durante la pandemia, así como los problemas y retos de digitalización a los que se enfrentan las PYME, y las respuestas políticas reales y potenciales a estos retos. El análisis se centra en dos aspectos distintos de la digitalización de las PYME. En primer lugar, los resultados de las PYME que operan en el sector digital y, en segundo lugar, la digitalización de las actividades realizadas por todas las PYME, independientemente del sector.
Fecha publicación: 01-07-2021
Autor: Agencia Ejecutiva para el Consejo Europeo de Innovación y las Pymes, CARSA, DIW econ, LE Europe, PwC
ISBN / ISSN: 978-92-9460-422-4 / 2467-0162
Link: https://bit.ly/3huDzlK
Palabras clave: ayuda a las empresas , competitividad , crecimiento económico , digitalización , empresa naciente , enfermedad por coronavirus , Estado miembro UE , financiación de la empresa , informe de actividad , inversión , pequeña y mediana empresa , política de la empresa , recuperación económica
Keywords: activity report , aid to undertakings , business policy , competitiveness , coronavirus disease , corporate finance , digitisation , economic growth , economic recovery , EU Member State , investment , small and medium-sized enterprises , start-up

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Libro blanco sobre el futuro de Europa


Stock taking of information security training needs in critical sectors


Research for TRAN Committee The new silk route, opportunities and challenges for EU transport : Study


Presupuesto de la UE para el futuro: Horizonte Europa


Refuerzo de la identidad europea a través de la educación y la cultura: innovación y competencia digital en el ámbito de la educación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies