• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

An Inter-TSO compensation mechanism for renewable and low-carbon gases

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política Energética » An Inter-TSO compensation mechanism for renewable and low-carbon gases

16 de enero de 2023

Título: An Inter-TSO compensation mechanism for renewable and low-carbon gases
Resumen:Más allá de la actual crisis energética y de la necesidad de adoptar medidas de emergencia para mitigar su impacto en los consumidores, la descarbonización del sector del gas -un claro objetivo de la política energética de la UE desde hace ya muchos años- sigue siendo hoy una de las grandes prioridades de la agenda reguladora de la UE. El hidrógeno renovable se ha identificado cada vez más como uno de los "gases limpios" que podrían contribuir al objetivo de descarbonización, en particular sustituyendo a los combustibles fósiles en los denominados "sectores difíciles de descarbonizar "1 , como la aviación o la industria manufacturera intensiva en calor. La Estrategia de la UE para el Hidrógeno2, publicada en julio de 2020, esbozaba la visión para el desarrollo de un sector del hidrógeno de pleno derecho en Europa para 2050, basado en el aumento gradual pero coherente de la capacidad de hidrógeno renovable, con el objetivo intermedio de aumentar la capacidad de los electrolizadores a 40 GW para 2030.

Summary:Beyond the current energy crisis and the need to adopt emergency measures to mitigate its impact on consumers, the decarbonisation of the gas sector - a clear EU energy policy goal already for many years - still remains a high priority in the EU regulatory agenda today. Renewable hydrogen has been increasingly identified as one of the ‘clean gases’ which could contribute to the decarbonisation objective, in particular by replacing fossil fuels in the so-called ‘hard to decarbonise sectors’1, such as aviation or heat-intensive manufacturing industry. The EU Hydrogen Strategy2, released in July 2020, outlined the vision for the development of a fully-fledged hydrogen sector in Europe by 2050, based on the gradual, but consistent scaling up of renewable hydrogen capacity, with the intermediate goal of increasing electrolysers’ capacity to 40 GW by 2030.

Fecha publicación: 13-01-2022
Autor: Instituto Universitario Europeo; Pototschnig, Alberto ; Conti, Ilaria
ISBN / ISSN: 978-92-9466-251-4 / 2467-4540
Link: https://bit.ly/3H5Nhrg
Palabras clave:  cooperación energética , energía renovable , gas natural , hidrógeno , innovación , investigación energética , política energética , reducción de las emisiones de gas
Keywords: energy cooperation , renewable energy , renewable energy , natural gas , hydrogen , innovation , energy research , energy policy , reduction of gas emissions

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Technical assessment of progress towards a cleaner Mediterranean


Sustainable development in the European Union, overview of progress towards the SDGs in an EU context. 2021 edition


Covenant of mayors 2022 assessment : climate change mitigation and adaptation at local level


The Covenant of Mayors in Sub-saharan Africa In depth analysis of Sustainable Energy Access and Climate Action Plans

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies