• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Advancing on comparability aspects for product and organisation environmental footprint

Inicio » Fichas » Advancing on comparability aspects for product and organisation environmental footprint

25 de noviembre de 2022

Título: Advancing on comparability aspects for product and organisation environmental footprint
Resumen:La Huella Ambiental (FA), con su Huella Ambiental de Producto y de Organización (FAP y FOM), es el método adoptado por la Comisión Europea para evaluar los impactos ambientales de productos, servicios y organizaciones a lo largo de su ciclo de vida. Garantizar la comparabilidad de los resultados de la EF es un objetivo clave, en particular gracias a la definición de las reglas de la categoría PEF (PEFCR) y de las reglas del sector OEF (OEFSR). Sin embargo, como consecuencia de las experiencias durante la fase piloto del FEP (2014-2018), varias cuestiones relacionadas con la comparabilidad requieren una orientación más detallada. Sobre la base de la actual Recomendación (UE) 2021/2279, analizamos más a fondo: cómo comparar los impactos ambientales de las organizaciones; cómo comparar los impactos ambientales de los productos intermedios; y cuál es la mejor manera de definir la granularidad de los PEFCR y los OEFSR. Cada uno de estos temas se analiza en un capítulo separado del informe.
Summary:The Environmental Footprint (EF), with its Product and Organisation Environmental Footprint (PEF and OEF), is the method adopted by the European Commission to assess the environmental impacts of products, services, and organisations throughout their life cycle. Granting comparability of EF results is a key objective, in particular thanks to the definition of PEF category rules (PEFCRs) and OEF sector rules (OEFSRs). However, as following the experiences during the EF pilot phase (2014-2018), several issues relating to comparability call for more detailed guidance. Building on the existing Recommendation (EU) 2021/2279, we analysed further on: how to compare environmental impacts of organisations; how to compare environmental impacts of intermediate products; and how best define granularity of PEFCRs and OEFSRs. Each of these topics is discussed in a separate chapter of the report.
Fecha publicación: 24-11-2022
Autor: Centro Común de Investigación ; Damiani, Mattia ; Tosches, Davide ; Zamagni, Alessandra ; Ardente, Fulvio
ISBN / ISSN: 978-92-76-58989-1 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3Vs2AiA
Palabras clave: acero , análisis comparativo , bienes y servicios , cemento , Derecho del medio ambiente , duración del producto , gas con efecto invernadero , huella ecológica , informe de investigación , materia plástica , norma medioambiental , política de la UE , política de medio ambiente de la UE , recomendación (UE)
Keywords: cement , comparative analysis , ecological footprint , environmental law , environmental standard , EU environmental policy , EU policy , goods and services , greenhouse gas , plastics , product life , recommendation (EU) , research report , steel

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Acción por el clima Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies