• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

A Europe fit for the digital age

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Cultura y Educación » Cultura » A Europe fit for the digital age

26 de octubre de 2022

Título: A Europe fit for the digital age
Resumen:Entre febrero de 2020 y marzo de 2021, la Comisión Europea elaboró dos documentos políticos emblemáticos: la Comunicación Modelar el futuro digital de Europa y la Comunicación Brújula digital 2030: el camino europeo hacia la década digital, ambos destinados a acelerar la digitalización de la Unión Europea y sus Estados miembros, y que constituyen la columna vertebral de la prioridad de la Comisión Europea "Una Europa preparada para la era digital". Mientras que el primer documento explora la visión y los objetivos que subyacen a la prioridad digital de la Comisión (una tecnología al servicio de las personas; una economía justa y competitiva; y una sociedad abierta, democrática y sostenible), la Brújula Digital 2030 ofrece una visión detallada de las acciones necesarias para perseguir cuatro objetivos principales: i) una población digitalmente capacitada y profesionales digitales altamente cualificados; ii) infraestructuras digitales sostenibles seguras y eficaces; iii) la transformación digital de las empresas; iv) y la digitalización de los servicios públicos. En este informe, el segundo de una serie de informes dirigidos a las prioridades de la Comisión Europea, el CCI trata de explorar el interés de los europeos en torno a determinadas áreas políticas que componen la prioridad digital. En particular, este informe explora cómo evoluciona el interés de los europeos en tres áreas principales que toca la prioridad digital: la disponibilidad y la calidad de la infraestructura; el interés por desarrollar habilidades para trabajar, aprender y ser consciente del contexto en un mundo cada vez más digital; y los cambios en la forma en que los europeos se enriquecen y se relajan utilizando el medio digital para fines de entretenimiento. Cada uno de los ámbitos mencionados se explora mediante un indicador o una agregación de indicadores específicos, que representan temas seleccionados puestos a disposición por Google Trends, y que caracterizan el concepto analizado. Al igual que en informes anteriores2, este trabajo pretende facilitar la exploración e interpretación de las tendencias de los datos de Google Trends, permitiendo la comparación entre países y a lo largo del tiempo. Aunque existen limitaciones a la hora de explotar las búsquedas en la web para aproximarse a los intereses de los europeos, el comportamiento de las búsquedas en línea podría proporcionar información sobre temas que, de otro modo, serían difícilmente medibles (como el conocimiento de los ciudadanos sobre un tema determinado) o sobre temas en los que la cobertura y la frecuencia son menores (como en el caso de los datos de las encuestas).
Summary:Between February 2020 and March 2021, the European Commission developed two flagship policy documents: the Communication Shaping Europe’s digital future and the Communication 2030 Digital Compass: the European way for the Digital Decade, both aimed at fast-forwarding the digitalisation of the European Union and its Member States, and constituting the backbone of the European Commission’s priority ‘A Europe fit for the digital age’. While the first document explores the vision and goals behind the Commission’s digital priority (technology that works for people; a fair and competitive economy; and an open, democratic and sustainable society), the 2030 Digital Compass provides a detailed overview of the actions needed to pursue four main objectives: i) a digitally skilled population and highly skilled digital professionals; ii) secure and performant sustainable digital infrastructures; iii) the digital transformation of businesses; iv) and digitalisation of public services. In this report, the second of a series of reports targeting the European Commission priorities, the JRC tries to explore Europeans’ interest around selected policy areas composing the digital priority. In particular, this report explores how Europeans’ interest evolves on three main areas touched upon by the digital priority: the availability and quality of infrastructure; the interest to develop skills to work, learn and to be contextaware in an increasingly digital world; and the changes in the way in which Europeans enrich themselves and relax using the digital medium for entertainment purposes. Each of the areas above is explored by a dedicated indicator or aggregation of indicators, representing selected topics made available by Google Trends, and characterising the concept being analysed. As in previous reports2, this work aims at making trends in Google Search data easier to explore and interpret, allowing for comparisons among countries and over time. While there are limitations in exploiting web searches to proxy the interests of Europeans, online search behaviour could provide insights on otherwise hardly measurable topics (such as the awareness of the citizens on a given topic) or topics in which coverage and frequency are lower (as in the case of survey data).
Fecha publicación: 29-08-2022
Autor: Centro Común de Investigación; Alberti, V ; Caperna, G ; Colagrossi, G ; Panella, F. A
ISBN / ISSN: 978-92-76-55624-4
Link: https://bit.ly/3FixTaI
Palabras clave: digitalización , enseñanza a distancia , estrategia de la UE , industria cinematográfica , informe , Internet , música , protección de la vida privada , seguridad informática , servicio público , servidor de red , transformación digital
Keywords: digital transformation , digitisation , distance learning , EU strategy , film industry , information security , Internet , music , network server , protection of privacy , public service , report

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to culture in the European Union


Activity Report: 2014-2019


Actividades de Jean Monnet: 30 años de excelencia en estudios de la UE.


Strengthening skills anticipation and matching in Bulgaria


The situation of artists and cultural workers and the post-COVID-19 cultural recovery in the European Union

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies