A partir de hoy, enviar dinero a través de la zona del euro será más rápido y seguro que nunca. Gracias a las nuevas normas de la UE sobre pagos instantáneos, las personas y las empresas pueden ahora transferir dinero en euros en cuestión de segundos, en cualquier momento -de día o de noche, entre semana o los fines de semana-, ya sea dentro de su propio país o en toda la zona del euro.
Desde enero de 2025, los proveedores de servicios de pago (PSP) de la zona del euro están obligados a ofrecer a sus clientes la posibilidad de recibir pagos instantáneos en euros. A partir de hoy, los PSP también están obligados a ofrecer a sus clientes el servicio de envío de pagos instantáneos en euros y, para combatir el fraude en las transferencias en euros, el servicio de verificación del beneficiario (VoP). Esto hace que los pagos instantáneos sean más accesibles, seguros y asequibles para todos en la zona del euro.
Los pagos instantáneos impulsarán la economía europea y reportarán grandes beneficios a ciudadanos y empresas. Para los ciudadanos, el dinero estará disponible inmediatamente, lo que facilitará enormemente las emergencias o el reparto de facturas en entornos sociales. Para las empresas, la gestión de la tesorería mejorará, al igual que el servicio al cliente: al ofrecer un método de pago adicional a los clientes, ahorrarán tiempo y reducirán costes.
Qué cambia:
- El dinero se mueve al instante: Las transferencias en euros ya no tardarán días: llegarán a la cuenta del destinatario en segundos, a cualquier hora: noches, fines de semana y festivos incluidos.
- Mismo precio que las transferencias normales: Los bancos y otros proveedores de servicios de pago no deben cobrar más por un pago instantáneo que por una transferencia normal.
- Mayor protección contra el fraude y los errores: Antes de realizar un pago, los proveedores deben verificar si el nombre del beneficiario (o destinatario) coincide con el IBAN facilitado, ayudando a la gente a evitar errores y estafas. Este servicio será gratuito para el ordenante.
- Menores costes para procesar los pagos: Las nuevas normas también permiten a las entidades de pago y de dinero electrónico participar directamente en los sistemas de pago, de modo que puedan prestar sus servicios de pago, incluidos los pagos instantáneos, de forma más eficiente.
Próximos pasos
A partir de enero de 2027, los proveedores de servicios de pago de fuera de la zona del euro también deberán permitir a sus clientes enviar y recibir pagos instantáneos en euros y verificar al beneficiario.
La Comisión seguirá de cerca cómo evolucionan las comisiones por pagos instantáneos y si existen otros obstáculos pendientes a la disponibilidad y el uso de los pagos instantáneos, e informará a los colegisladores de la UE para garantizar que sigan siendo asequibles y accesibles.
Contexto
El Reglamento sobre pagos instantáneos (marzo de 2024) actualiza las normas de 2012 sobre transferencias en euros para reflejar el progreso tecnológico y las necesidades actuales de los ciudadanos y las empresas.
Las normas se han implantado gradualmente para garantizar una transición fluida a los proveedores de servicios de pago. Desde el 9 de enero de 2025, se prohíbe a los proveedores de servicios de pago de la zona del euro cobrar por los pagos instantáneos comisiones más elevadas que las aplicables a las transferencias ordinarias. Además, los proveedores que aún no ofrecen pagos instantáneos en euros han tenido que hacer posible que sus clientes los reciban.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta