• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

European Youth Capital 2026

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Participación » European Youth Capital 2026

8 de junio de 2023

El Foro Europeo de la Juventud pone en marcha la «Capital Europea de la Juventud» (EYC) 2026.

Este título se asigna a una ciudad europea por un periodo de un año durante para empoderar a los jóvenes, impulsar la participación juvenil y reforzar la identidad europea. Cada año, una nueva ciudad europea tiene la oportunidad de mostrar sus ideas innovadoras, proyectos y actividades que pretenden alzar la voz de los jóvenes y aportar una nueva perspectiva juvenil a todos los aspectos de la vida de la ciudad.

La iniciativa Capital Europea de la Juventud pretende apoyar tanto a los jóvenes como a la ciudad para que abran estas posibilidades y marquen el camino a seguir por otros municipios europeos.

La Capital Europea de la Juventud tiene un impacto positivo en muchos ámbitos:

  • Abre nuevas oportunidades
  • Aporta un cambio positivo
  • Fomenta la participación activa
  • Promueve el voluntariado
  • Fomenta la identidad europea
  • Promueve la diversidad y la inclusión
  • Refuerza las organizaciones juveniles
  • Impulsa la inversión en la juventud
  • Amplifica la propia voz en Europa
  • Convierte a uno en un punto de encuentro internacional
  • Conecta a los jóvenes

Una ciudad puede convertirse en Capital Europea de la Juventud si se distingue de forma positiva y cuenta con un ambicioso programa de empoderamiento de la juventud.
Se pide a las ciudades que expongan su visión para convertirse en la Capital Europea de la Juventud 2026 y cómo puede capacitar a los jóvenes, impulsar la participación juvenil y aportar cambios a su ciudad.

Los siguientes elementos clave son esenciales para cualquier candidatura al título de EYC:

  • Participación de los jóvenes
  • La toma de decisiones conjunta;
  • Dimensión europea.

Seminario web
El Foro Europeo de la Juventud organizará un seminario web el 10 de enero para las ciudades interesadas en optar al título de Capital Europea de la Juventud 2026.

Elegibilidad
Abierto a cualquier autoridad local (definida como un municipio o grupo de municipios situados en una zona geográfica común) de los Estados miembros del Consejo de Europa que sean partes en el Convenio Cultural Europeo adoptado en 1954 en París.
Se invita a los municipios candidatos, junto con las estructuras juveniles participantes, a presentar un programa polifacético que ponga de relieve su enfoque de la participación juvenil y sus planes para crear un mejor entorno para los jóvenes en sus ciudades.

Premios
La ciudad galardonada se dará a conocer durante la ceremonia de entrega de premios en Lublin (Polonia), Capital Europea de la Juventud 2023, que tendrá lugar en noviembre de 2023.

Fechas límite

– 6 de febrero de 2023 (23:59 CET), para la presentación de notas conceptuales.
La solicitud incluye una tasa de 300 euros, que deberá abonarse antes de la fecha límite en el Foro Europeo de la Juventud.

– 5 de junio de 2023 (23:59 CET), para la presentación de formularios de solicitud detallados.
La solicitud incluye una tasa de 700 euros, que deberá abonarse antes de la fecha límite en el Foro Europeo de la Juventud.

– 25 de septiembre de 2023 (23:59 CET), para los formularios de solicitud definitivos. La tercera ronda de solicitudes no incluye tasas.

Mas información

 Eurodesk

Publicaciones relacionadas:

Festival de video PLURAL+ banner Concurso Derechos Humanos11ª edición del Concurso Europeo de Tribunales Simulados de Derechos Humanos Formación profesional: concurso fotográfico 2021 Capital Europea de la Juventud 2025 Premio a los jóvenes inventores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Festival de video PLURAL+ banner Concurso Derechos Humanos11ª edición del Concurso Europeo de Tribunales Simulados de Derechos Humanos Formación profesional: concurso fotográfico 2021 Capital Europea de la Juventud 2025 Premio a los jóvenes inventores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies