Reunidos el martes, destacados miembros del Parlamento Europeo y de la Verjovna Rada ucraniana señalaron su firme apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la UE.
En su segunda reunión, celebrada a distancia el martes, los presidentes de las comisiones parlamentarias del Parlamento Europeo y de la Rada Suprema, los eurodiputados y los parlamentarios ucranianos debatieron la cooperación en curso entre ambas instituciones para preparar a Ucrania para su futura adhesión a la UE. Los presidentes de las comisiones de ambos parlamentos reafirmaron su firme compromiso con la resistencia y la democracia de Ucrania, y con un futuro europeo común. También hicieron balance de la cooperación política en curso y se comprometieron a intensificar su compromiso en el futuro.
La Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se dirigió a los reunidos en un discurso grabado en vídeo: «Ucrania ocupa el lugar que le corresponde en la familia europea. Ucrania ha demostrado con avances significativos en las reformas que está preparada para que estas conversaciones de adhesión aceleradas sigan avanzando, y la respuesta de nuestro Parlamento es igualmente clara: nuestra Unión debe seguir avanzando con aún más determinación y acción.»
El presidente de la Rada Suprema, Ruslan Stefanchuk, agradeció a la UE y en particular al Parlamento Europeo su liderazgo y apoyo a Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022. También destacó los decididos esfuerzos de Ucrania por avanzar en su camino hacia la integración europea, y añadió: «Estamos plenamente comprometidos con el proceso de reforma».
Durante la reunión, los eurodiputados y sus homólogos ucranianos subrayaron la importancia de la relación de refuerzo mutuo entre Ucrania y la UE, y muchos destacaron la importancia para Ucrania de seguir reformando sus leyes y su economía a medida que avanza hacia la adhesión a la UE. También subrayaron que su futuro común pasa por defender los valores de la democracia y el Estado de Derecho.
Muchos participantes de la parte ucraniana agradecieron el apoyo del Parlamento Europeo a la Rada Suprema y pidieron a la UE que siguiera apoyando firmemente a Ucrania, subrayando que el objetivo último del país es convertirse en miembro de pleno derecho de la UE. Pidieron a la Unión Europea que siga prestando asistencia, incluso mediante la confiscación de los activos rusos congelados, y que garantice la justicia para los crímenes de guerra rusos. Algunos eurodiputados también pidieron que Europa contribuya a dar garantías de seguridad creíbles a Ucrania para poder disuadir futuras agresiones rusas. Por último, los participantes de ambas partes se comprometieron a mantener estrechos lazos e intercambiar buenas prácticas.
Contexto
Desde la primera reunión entre comisiones, celebrada el 12 de abril de 2023, las comisiones permanentes competentes del Parlamento Europeo han celebrado una serie de reuniones bilaterales con sus homólogos de la Rada, garantizando una cooperación sectorial global entre ambas instituciones. El Parlamento Europeo ha mantenido su apoyo político y administrativo transversal a la Rada Suprema y al proceso de integración europea de Ucrania.
La UE inició formalmente las negociaciones de adhesión con Ucrania en la primera Conferencia Intergubernamental de junio de 2024. Se está trabajando para preparar las conversaciones en ámbitos específicos, basándose en el marco de negociación, que describe el procedimiento y los principios subyacentes.
Más información: Parlamento Europeo
Deja una respuesta