“Personaje Europeo del Mes” es una actividad conjunta llevada a cabo por todos los centros que forman parte de la Red de Información Europea de Andalucía y cuyo principal objetivo es dar a conocer y difundir a través de las redes sociales la labor de ciudadanos andaluces que realizan o han realizado gestas destacadas y/o conmemorativas en la UE.
Cada mes un miembro de la Red nominará al #PersonajeEuropeoDelMes. En este post recopilaremos estos ciudadanos cada mes:
Noviembre 2025: Cecilia Gañán de Molina
Es licenciada en Derecho y doctora en Desarrollo Agrario, Alimentario, Forestal y Rural Sostenible por la Universidad de Córdoba. Cuenta con estudios de especialización en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática de Madrid. Inició su carrera en el Centro de Documentación Europea de Córdoba. Posteriormente trabajó en la delegación de Bruselas de la Junta de Andalucía como técnica de asuntos europeos y ocupó diversos cargos en las Consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente. En los últimos años ha desarrollado su carrera como profesional independiente en consultoría internacional, colaborando con instituciones como FAO, Banco Mundial o UICN. Es experta de la Comisión Europea en políticas de Cohesión y Desarrollo regional y urbano. Preside un grupo europeo sobre el Instrumento de Inversiones en Innovación Interregional (I·3) y colabora con programas de la UE como analista, evaluadora o investigadora (HORIZON, URBACT, INTERREG, EKLIPSE). Es profesora visitante de la Universidad de Sassari, en Italia, en nuevas narrativas territoriales, y colaboradora docente en el Máster de Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Universitat Oberta de Catalunya.
Octubre 2025: Olga González Galindo
Con dieciséis años de experiencia como consejera de la Red EURES en Granada, Olga González se ha consolidado como una profesional clave en la movilidad laboral europea en Andalucía. Su compromiso y vocación de ayuda han permitido a numerosos profesionales encontrar oportunidades en diferentes países europeos que se ajustan a su perfil. Como consejera EURES, ha promovido oportunidades de empleo europeas, orientando a empresarios y trabajadores sobre movilidad y demandas del mercado. Sus tareas incluyen el asesoramiento personalizado, el seguimiento de las ofertas de empleo, la difusión de información sobre las condiciones de vida y de trabajo y la organización de procesos de contratación internacional. Guiada por la empatía y la excelencia profesional, su labor refleja los valores de cooperación y solidaridad de la Unión Europea. Gracias a su dedicación, la red EURES en Andalucía es hoy un referente en movilidad laboral y mercado europeo inclusivo. Por ello, Olga González ha sido reconocida como Personaje Europeo del Mes.
Septiembre de 2025: Proyecto EURL-FV
EURL-FV es el “Proyecto Europeo del Mes” de septiembre, presentado por Amadeo Rodríguez Fernández-Alba (actualmente Emérito), Mª Jesús Martínez Bueno y Carmen Ferrer Amate, del Departamento de Química y Física. Se trata del Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para Residuos de Plaguicidas en Frutas y Hortalizas, que garantiza que los resultados sobre residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas sean fiables y comparables en toda la UE. Lo consiguen mediante ensayos de aptitud (PT), métodos armonizados, formación y apoyo científico tanto a la Comisión Europea (DG SANTE) como a la red de laboratorios (NRLs = Laboratorios Nacionales de Referencia; OfLs = Laboratorios Oficiales).
Julio de 2025: Proyecto Europeo Geotrans, Geoparque Transfronterizo Huelva-Alentejo
Liderado por la Diputación Provincial de Huelva, el proyecto se enmarca en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP). Bajo el nombre de GEOTRANS, la iniciativa promueve el desarrollo sostenible, la conservación del patrimonio y el fortalecimiento de los vínculos transfronterizos. El proyecto abarca 38 municipios y casi 80.000 habitantes, y tiene como objetivo la puesta en valor de los recursos naturales, culturales e inmateriales compartidos. En el proyecto participan los municipios de la Sierra y Cuenca Minera de Huelva, junto con los municipios portugueses de Barrancos, Mértola, Moura y Serpa. Fruto de este trabajo conjunto, el 26 de junio de 2025 se firmó un acuerdo para la creación de una Agrupación Europea de Cooperación Territorial (A.E.C.T.) que tendrá su sede en Rosal de la Frontera. El proyecto Geotrans aspira a obtener en un futuro próximo el reconocimiento como Geoparque Global por parte de la UNESCO.
Junio de 2025: Proyecto europeo “De vuelta a una sociedad sana (BASE)”
El proyecto europeo Back to a Healthy Society (BASE), reconocido como Proyecto Europeo del Mes por la Red de Información Europea de Andalucía, promueve el envejecimiento activo, saludable y conectado, situando a las personas mayores como protagonistas del cambio social. Su enfoque se centra en combatir el aislamiento, fomentar la vida activa y fortalecer la participación comunitaria a través de comunidades de práctica lideradas por personas mayores formadas como agentes de cambio. Estos facilitadores locales, apoyados por mentores, promueven el ejercicio físico y refuerzan los lazos sociales, mejorando la salud y el bienestar emocional de sus comunidades. Con la colaboración de entidades de seis países europeos, BASE ya se ha implantado en Málaga, en los municipios de Alcaucín y Torremolinos, a través de experiencias piloto lideradas por mayores voluntarios.
Enero 2025 :
Proyecto europeo del mes de enero
El proyecto Custodia los Ríos de Granada cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad en el marco de los fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU. pic.twitter.com/NU0M9ymTqb– Europa Granada (@Europa_Granada) 21 de enero de 2025
Septiembre de 2024: Manolo Sola
¡manolo Sola es nuestro #PersonajeEuropeoDelMes de septiembre! @cijpurchena
es el responsable de la oficina europea de información juvenil @Eurodesk en Purchena, la única de estas características en funcionamiento en la provincia de Almería
. https://t.co/6boH26T1rx #RIEA pic.twitter.com/dZKyLSgDoL– Centro de Documentación Europea de Almería (@cdeualmeria) 24 de septiembre de 2024
Noviembre2023: PAX – Asociación Patios de la Axerquía
Organización sin ánimo de lucro dedicada a impulsar procesos de innovación social para la regeneración urbana en zonas de alto valor patrimonial que surge de la ciudadanía cordobesa, reivindicando la necesidad de actualizar el patrimonio material e inmaterial de la casa-patio como modelo de ciudad sostenible -social y medioambientalmente- de la Europa mediterránea. En 2022, PAX es reconocido con el Premio Europeo de Patrimonio/Premio Europa Nostra de la Comisión Europea por su labor en la consolidación de una “Comunidad Patrimonial” en torno a la regeneración urbana, tal y como define la Convención Faro del Consejo de Europa a la que pertenece, así como la puesta en valor del rico patrimonio material con la inclusión de la ciudadanía como protagonista en el reconocimiento de estos valores. En 2023 también es reconocida como Buena Práctica por Eurocities en “Patrimonio Cultural en Acción”.
Octubre de 2023: Héctor García
¡Héctor García, #PersonajeEuropeoDelMes!
Es investigador Ramón y Cajal en @CanalUGR con su investigación sobre control de enjambres robóticos financiada por la #StartingGrant de 1,5 millones de euros de @ERC_Research
➡️ https://t.co/hpGXNf7gwY#AndalucíaEUropea #RIEA pic.twitter.com/8fwEvxOmSm
– Centro de Documentación Europea UGR (@cde_ugr) 11 de octubre de 2023
Septiembre de 2023: Manuel Pleguezuelo Alonso
¡D. ¡Manuel Pleguezuelo Alonso es nuestro #EuropeanPerson of theMonth de septiembre!
manuel Pleguezuelo es desde 2020 responsable de las políticas de economía azul en la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la @EuropeanCommission.
https://t.co/2FQhiUuTHI#RIEA pic.twitter.com/lu0Uc3CK55
– Centro de Documentación Europea de Almería (@cdeualmeria) 7 de septiembre de 2023
Julio de 2023: Proyecto Rutas Jacobeas del Poniente Peninsular
PROYECTO EUROPEO DE MES‼️
Proyecto Rutas Jacobeas del Oeste Peninsular
Ruta Sur: “Huelva-Zafrainfo https://t.co/AfseUP24aP pic.twitter.com/3pwpGl1BxH
– Europe Direct Huelva (@EDHuelva) 21 de julio de 2023
Junio 2023: IES Benalmádena (Málaga)
El IES Benalmádena es nuestro personaje europeo del mes. Desde 2014 desarrolla la dimensión europea en la educación a través de actividades integradas en los proyectos europeos eTwinning, ERASMUS y EPAS. Ha sido Escuela Embajadora del Parlamento Europeo. #RIEA pic.twitter.com/86zKb6bVh4
– Europe Direct Málaga (@EuropeDirectMlg) 4 de julio de 2023
Mayo 2023: Proyecto Europeo “Universidad Europea Ulises”
Proyecto europeo del mes: Universidad Europea Ulysseus
La Universidad Europea Ulysseus es una de las 44 universidades europeas seleccionadas por la Comisión Europea para convertirse en las universidades del futuro. pic.twitter.com/dJ77cIbnAx
– CDE Sevilla (@cdesevilla) 22 de mayo de 2023
Abril 2023: Proyecto europeo “SEA-EU: Universidad Europea de los Mares”
SEA-EU, la Universidad Europea de los Mares, nace en 2019 gracias a la iniciativa Erasmus “Universidades Europeas”. Es una de las cuatro alianzas coordinadas por universidades andaluzas dentro de esta iniciativa con un total de 44 consorcios seleccionados por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus 2021-2027 para mejorar la competitividad internacional de la educación superior. Estas redes universitarias no sólo cooperan entre sí, sino también con organizaciones no gubernamentales, empresas, autoridades locales y regionales para aumentar la calidad y ampliar el alcance de la educación superior en Europa. La principal fuerza motriz y medio de conexión de este consorcio es el mar. SEA-EU fomentará la excelencia en la investigación para aumentar los conocimientos y mejorar la comprensión y la gestión del medio marino. Ayudará a desarrollar los recursos humanos y las competencias necesarias para satisfacer las necesidades de los sectores marino y marítimo en evolución, ahora y en un futuro previsible. Proporcionará y mejorará herramientas y técnicas para medir y prever los impactos en los océanos. Este proyecto reúne ya a 150.000 estudiantes, 18.000 empleados y 75 miembros asociados de los nueve territorios, incluidos municipios, autoridades portuarias, administración, empresas y prestigiosos centros de investigación como GEOMAR, IFREMER o CSIC. SEA-EU está formado por las universidades de Cádiz, Bretaña Occidental (Francia), Kiel (Alemania), Gdansk (Polonia), Split (Croacia) y Malta, a las que se han unido en esta segunda fase las universidades de Nápoles-Partenope (Italia), Algarve (Portugal) y Nord (Noruega), con la intención de diseñar un nuevo espacio europeo de educación superior que sirva para impulsar la formación y la investigación y alinearla con las necesidades de cada territorio.
Marzo de 2023: Mesa Local de la Juventud de Puente Genil (Córdoba)
Personaje RIEA del mes de marzo de 2023: Junta Local de Juventud de Puente Genil (Córdoba). Desde 2007, esta Junta es un órgano asambleario y ejecutivo que promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones de los municipios. Para más información https://t.co/xwRnIiySwW pic.twitter.com/sCso27QGrF
– EuropeDirect Córdoba (@EuropeDirectCor) 21 de abril de 2023
Febrero 2023: Proyecto Europa de la Comarca del Guadajoz
#PersonajeEuropeoDelMes Los 30 jóvenes del #ProyectoEuropa comprometidos y comprometidas con sus valores. Activistas locales en torno a las prioridades europeas. Han creado la iniciativa #DREAM2 redescubre la Europa Rural y Hazla Mover con otros 3 territorios europeos #RIEA #AndalucíaEUropea pic.twitter.com/XnT0Gw1r8h
– Europe Direct Andalucía Rural (@AndaluciaRur_UE) 27 de febrero de 2023
Enero 2023: #VidaMadera para el Futuro
La Universidad de Granada, la Diputación de Granada, ayuntamientos del área metropolitana, el sector privado y forestal, así como colectivos y asociaciones implicados en la concienciación y protección del medio ambiente, están detrás de este proyecto que se ha convertido en un plan de choque que pretende la recuperación de las alamedas de la Vega de Granada, la lucha contra la contaminación atmosférica en el área metropolitana y la creación de un nuevo tejido empresarial e industrial. Web: https: //life-woodforfuture.eu
Noviembre 2022: Ana Ortiz Serrano
Ana Ortiz Serrano, Ingeniera Técnica en Electricidad y Electrónica y Org. Industrial. Ingeniera, coordinadora del Programa Erasmus; promotora de proyectos europeos y movilidad juvenil en Europa; es nuestra #PersonajeEuropeoDelMes#RIEA #CDEuropahttps://t.co/tbyiU6AO4l pic.twitter.com/FzrSwgdKDg
– Centro de Documentación Europea de la UCO (@CDE_Cordoba) 14 de noviembre de 2022
Octubre 2022: IES Severo Ochoa de Granada
Septiembre 2022: Amadeo Fernández-Alba
Amadeo Fernández-Alba, director del Laboratorio Europeo de Referencia de Residuos de Plaguicidas (EURL) de la @ComisiónEuropea (Dirección General de Salud -DG SANTE-) en la Universidad de Almería es nuestro #PersonajeEuropeoDelMes#RIEA #CDEuropehttps://t.co/rI60di3WXd pic.twitter.com/XdMcT5GiPA
– Centro de Documentación Europea de Almería (@cdeualmeria) 9 de septiembre de 2022
Julio 2022: Antonia Fernández Oreal
Personalidad Europea del Mes – Antonia Fernández Oreal
Una europeísta convencida que lo transmite a sus alumnos, Maestra y Licenciada en Psicopedagogía, profesora en @iesdonboscoVDC (Huelva). Es coordinadora y embajadora senior de las Escuelas de Embajadores @Europarl_ES pic.twitter.com/6vYIcF6paK– Europe Direct Huelva (@EDHuelva) 21 de julio de 2022
Junio de 2022: Bernadette Sebrechts
El centro Europe Direct Málaga propone a Bernadette Sebrechts Verwilghen como #PersonajeEuropeoDelMes por su contribución a Europa a través de diversos proyectos y colaboración en la difusión del mensaje europeo a través de su participación en charlas sobre Europa y su gran proyecto. pic.twitter.com/7qRnWKcO4m
– Europe Direct Málaga (@EuropeDirectMlg) 21 de junio de 2022
Mayo 2022: Ana Juárez y Vincenzo Cardarelli
Vincenzo Cardarelli #PersonajeEuropeoDelMes
Ha sido el principal promotor y es hoy el director del proyecto para la construcción de una sede definitiva para el #JRC de la @EuropeanCommission en la Isla de la Cartuja en #Sevilla
Más información: https://t.co/7gAXnjnci7 pic.twitter.com/HEYMMqKutE
– Europe Direct Sevilla (@EuropeDirectUS) 19 de mayo de 2022
Ana Juárez, #PersonaEuropea del mes de mayo
Nacida en Sevilla, licenciada en Derecho por @unisevilla, funcionaria en la DG de Comunicación de la Comisión Europea y recientemente premiada por la propia Comisión tras más de 20 años de carrera en las instituciones. pic.twitter.com/jXxwOEn2vC
– CDE Sevilla (@cdesevilla) 9 de mayo de 2022
Abril 2022: Sara Morales Vigo
Sara Morales Vigo es nuestra #personajeeuropeodelmes, es física algecireña y una de las científicas más jóvenes del Campo de Gibraltar, actualmente trabaja en el CERN en Ginebra (Suiza) #andalucíaeuropea pic.twitter.com/Qj3S9Ceh9E
– Europe Direct Málaga (@EuropeDirectMlg) 19 de abril de 2022
Marzo 2022: Eduardo Cas
Nuestro #EuroPersonajeDelMes de marzo es Eduardo Cas @EduardoCCalzado, profesor de matemáticas y responsable de internacionalización del @IesTrassierra.
Más info. en nuestro perfil @europedirectcordoba #EurodeskSpain #Eurodesk #SomosEurodesk #AndaluciaEUropea pic.twitter.com/Rbidpa071A
– EuropeDirect Córdoba (@EuropeDirectCor) 15 de marzo de 2022
Febrero 2022: Mª del Mar Delgado Serrano
#PersonajeEuropeoDelMes Mª del Mar Delgado Serrano, investigadora cordobesa de la @Univcordoba que lidera los proyectos IN-HABIT y @H2020Moving_UCO, centrados en aumentar la sostenibilidad y resiliencia de las zonas urbanas y rurales europeas.#RIEA #AndalucíaEUropea pic.twitter.com/O7VfzIoEzO
– Europe Direct Andalucia Rural (@AndaluciaRur_UE) 15 de febrero de 2022
Enero 2022: Marisa Viruéz
Comienzaenero y con él el primer #PersonajeEuropeoDelMes del #RIEA @Europe_Granada presenta a Marisa Viruéz, licenciada en Ciencias Políticas y multiplicadora de proyectos europeos a través de la asociación Las niñas del Tul.
Más información en https://t.co/i6wcc7VYOi pic.twitter.com/Zohm5pDL6f
– Europe Direct Sevilla (@EuropeDirectUS) 20 de enero de 2022
Noviembre de 2021: Josefina Pereira
Josefina Pereira, Jefa de Servicio de Información y Formación de la @JuntaExterior, nuestro motor de la Red de Información Europea de Andalucía, siempre acercando la #UniónEuropea a los ciudadanos. Gracias#PersonajeEuropeoDelMes #RIEA #AndalucíaEUropea #UE #Europa pic.twitter.com/VHXxxUcBNf5
– Centro de Documentación Europea UGR (@cde_ugr) 16 de noviembre de 2021
Octubre 2021: Cristina Lobillo
Te presentamos a Cristina Lobillo, #PersonaEuropea del Mes #RIEA de octubre de @CDE_Cordoba.
♻️Directora de Política Energética en la Dirección General de Energía de la UE, Cristina es funcionaria de la Comisión desde 2004.
¿quieres saber más sobre ella?
pic.twitter.com/UzXEhsXxRa– Centro de Documentación Europea de la UCO (@CDE_Cordoba) 13 de octubre de 2021
Septiembre de 2021: Laura Diepstraten García
Te presentamos a @lauradgmusic, #PersonajeEuropeoDelMes de septiembre desde Almería ️. Ganadora de la primera edición del International Low Vision Song Contest representando a España en Europa con tan solo 15 años.
https://t.co/OQa6EJcDyx
¿quieres saber más sobre ella? pic.twitter.com/kl9Zcsk870– Centro de Documentación Europea de Almería (@cdeualmeria) 10 de septiembre de 2021
Julio de 2021: María Vides
#personajeeuropeodelmes desde Huelva #RIEA
María Vides, médico de familia, onubense y voluntaria de @DipuHU
Formada en Salud Internacional, ha participado con @MSF_Espana en varias misiones por el mundo en su compromiso por proteger vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano. pic.twitter.com/YZPLBMSiWy– Europe Direct Huelva (@EDHuelva) 7 de julio de 2021
Junio 2021: Maruja Gutiérrez
La malagueña Maruja Gutiérrez ingresó en la CE en 1988. Es vicepresidenta de la asociación de antiguos funcionarios de la UE, cuyos miembros han vivido el proyecto europeo, están convencidos de su valor y defienden el ideal europeo. https://t.co/B3G0BZcYWE#personajeuropeodelmes pic.twitter.com/9JK7v5PeQT
– Europe Direct Málaga (@EuropeDirectMlg) 2 de junio de 2021
Mayo de 2021: Emilia Gómez
#PersonajeEuropeoDelMes: Emilia Gómez, nacida en Sevilla, es ingeniera de telecomunicaciones (#EEUU) e investigadora en el #JRC de la @EuropeanCommission en Sevilla.
Dirige el proyecto HUMAINT, que estudia el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el comportamiento humano. pic.twitter.com/L6AiRA46hG
– CDE Sevilla (@cdesevilla) 13 de mayo de 2021
Mayo 2021: Isabel Noguer
presentamos al #PersonajeEuropeo del mes de mayo: ¡Isabel Noguer!
Isabel es profesora de inglés en @iesitaca con un impresionante compromiso docente y académico con proyectos europeos
Conoce a la fantástica Isabel https://t.co/YiKT8CG0rX pic.twitter.com/iCPaGteQxC
– Europe Direct Sevilla (@EuropeDirectUS) 5 de mayo de 2021
Abril 2021: Juan Andrés Casquero Vera
Marzo 2021: Cristina Segura
#PersonajeEuropeoDelMes Cristina Segura (@criistiisegura), delegada de comunicación del @Equipo_Europa en Andalucía y miembro del comité de prensa de la organización.
Su trabajo acerca Europa a los ciudadanos #Eurodesk #EurodeskEspaña #SomosEurodesk #AndaluciaEUropea pic.twitter.com/wayVVJVG4Mr
– EuropeDirect Córdoba (@EuropeDirectCor) 15 de marzo de 2021
Febrero 2021: Carmen de la Fuente
#personajedelmes europeo Carmen de la Fuente, Jefa de UCI @HUReinaSofia y Presidenta de @samiuc_uci
Su trabajo en cuidados intensivos representa al personal sanitario de la UE frente a Covid-19
Profesionalidad, solidaridad y valores humanos en la UE@EuropeanDoctors @EFNBrussels @EU_Health pic.twitter.com/nLymX2HIUg– Europe Direct Andalucia Rural (@ED_AndaluciaRur) 16 de febrero de 2021
Enero 2021: Carmen Ruiz de Almodóvar
#Carmen Ruiz de Almodóvar, bioquímica granadina, ha dedicado su vida a la investigación del sistema vascular en diferentes países de la UE. Su excelencia ha sido apoyada por múltiples becas de @ERC_Research o @EsHorizon2020 pic.twitter.com/G9PKd0LGJC
– Europa Granada (@Europe_Granada) 13 de enero de 2021


Leave a Reply