El Comité Económico y Social Europeo premia la excelencia de las iniciativas de la sociedad civil a través de su Premio anual de la Sociedad Civil.
El premio recompensará las iniciativas innovadoras llevadas a cabo por organizaciones de la sociedad civil y/o individuos en el territorio de la UE que tengan como objetivo
- crear un futuro mejor para la juventud europea y con la juventud europea, abordando las necesidades específicas de los jóvenes y contribuyendo a su capacitación y participación en todas las esferas de la vida económica y social (categoría 1)
- ayudar a los civiles que sufren como consecuencia de la guerra en Ucrania (categoría 2).
Para ser elegibles, las iniciativas deben cumplir los siguientes criterios
– deben ser sin ánimo de lucro, como iniciativas desinteresadas, proyectos de caridad, voluntariado individual o empresarial, etc;
– deben haberse ejecutado ya o estar aún en curso el 31 de julio de 2022 (fecha límite para la presentación de solicitudes)
– deben cumplir los criterios temáticos de elegibilidad establecidos a continuación para cada una de las categorías; deben llevarse a cabo en el territorio de la UE
– Además, las acciones de la categoría 2 realizadas en Ucrania también son elegibles.
Criterios temáticos de elegibilidad para la categoría 1 – Capacitación de los jóvenes
Para ser elegibles, las actividades/iniciativas deben contribuir a empoderar a los jóvenes cubriendo al menos uno de los siguientes ámbitos: empleo y acceso al mercado laboral, incluido el espíritu empresarial; educación y formación; salud y bienestar, en particular como consecuencia de la pandemia del COVID-19; participación en los procesos políticos, incluidos asuntos como el cambio climático y las nuevas tecnologías; empoderamiento de los grupos vulnerables; desarrollo de la capacidad de los jóvenes multiplicadores.
Criterios temáticos de elegibilidad para la categoría 2 – Sociedad civil europea para Ucrania
El objetivo específico de la categoría 2 del Premio Sociedad Civil 2022 es recompensar las iniciativas eficaces, innovadoras y creativas (incluidas las iniciativas de los jóvenes) llevadas a cabo en el territorio de la UE y/o en Ucrania, cuyo objetivo sea ayudar a los civiles que sufren como consecuencia de la guerra. Para ser elegibles, las actividades/iniciativas deben contribuir a la realización de acciones humanitarias que tengan como objetivo ayudar a los civiles que sufren como consecuencia de la guerra.
Elegibilidad
El Premio está abierto a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) registradas oficialmente en la Unión Europea y que actúan a nivel local, nacional, regional o europeo. También está abierto a los individuos.
Los nacionales de terceros países también son elegibles, siempre que residan legalmente en el territorio de la UE.
Premios
Para cada categoría, se concederán un máximo de tres premios a los tres primeros clasificados (1er premio de 14.000 euros, 2º de 8.000 euros y 3º de 8.000 euros).
Se invitará a la ceremonia a un máximo de dos representantes por cada ganador, y el CESE cubrirá el viaje y el alojamiento.
La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre de 2022, en Bruselas, durante el pleno del CESE.
Plazo: 31 de julio de 2022, 10:00 (CEST).
Obtenga más información aquí.
Deja una respuesta