El pleno denunció el jueves las inaceptables condiciones de detención y los malos tratos infligidos a los presos en Guinea Ecuatorial y demandó que se garantice su bienestar y sus derechos.
La Cámara aprobó una resolución sobre la situación de Javier Marañón Montero y David Rodríguez Ballesta, ciudadanos españoles detenidos en Guinea Ecuatorial el pasado enero en relación con un proyecto fallido de televisión digital terrestre, que en abril fueron trasladados a la prisión de Playa Negra, conocida por sus condiciones infrahumanas y sus violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
Los eurodiputados se muestran preocupados por las graves violaciones de los derechos humanos en el país, que incluyen torturas y condiciones de encarcelamiento infrahumanas, además de la persecución continuada de la oposición política y graves restricciones a la libertad de expresión. Advierten, asimismo, de la subordinación del poder judicial al régimen de Obiang.
El Parlamento denuncia la detención arbitraria de los dos ciudadanos españoles y las condiciones inaceptables en que permanecen desde entonces. Pide a las autoridades que adopten medidas inmediatas e incondicionales, como el levantamiento de la prisión preventiva, para garantizar su bienestar y el respeto de sus derechos, en particular el derecho a un juicio justo, así como a asesoramiento jurídico y atención médica. Marañón Montero, que está en huelga de hambre, debe recibir tratamiento urgente, subraya el texto.
La Comisión y el Servicio Europeo de Acción Exterior deben redoblar los esfuerzos diplomáticos, en estrecha coordinación con las autoridades españolas, en relación con estos casos, afirma el PE. También señala que las detenciones y reclusiones arbitrarias pueden tener efectos negativos en las relaciones de Guinea Ecuatorial con la UE, además de dañar su reputación y disuadir la inversión y la cooperación internacionales.
La resolución fue aprobada a mano alzada. Puede consultar el texto aprobado (9.10.2025).
Más información: Parlamento Europeo
Deja una respuesta