El pasado 17 de marzo el Consejo ha decidido añadir a la entidad Al Azaim Media Foundation a la lista autónoma de la UE de personas, grupos, empresas y entidades asociados con el EIIL (Dáesh) y Al-Qaida y, por tanto, sujetos a medidas restrictivas de la UE.
Al Azaim Media Foundation es la rama mediática del Estado Islámico-Jorasán.
Con la decisión del 17 de marzo, la lista autónoma de personas y entidades asociadas con el EIIL (Dáesh) y Al-Qaida incluye un total de 15 personas y 7 grupos. Las personas y grupos sancionados están sujetos a la inmovilización de activos, que incluye la prohibición de que las personas y operadores de la UE pongan fondos o recursos económicos a disposición de esas personas y grupos. Las personas sancionadas también están sujetas a la prohibición de viajar.
La decisión de hoy confirma, una vez más, la determinación de la UE de luchar contra la amenaza terrorista continuada que plantean Al-Qaida, el EIIL (Dáesh) y sus filiales regionales. La UE sigue resuelta a tomar medidas contundentes contra quienes siguen amenazando la paz y la seguridad internacionales por su participación en la planificación, la financiación y la comisión de atentados terroristas y en la difusión en todo el mundo de su mortal propaganda terrorista.
Contexto
Desde septiembre de 2016, el Consejo puede imponer de manera autónoma sanciones contra el EIIL (Dáesh) y Al-Qaida y contra personas, grupos, empresas y entidades asociados con estas organizaciones.
Las medidas restrictivas autónomas de la UE complementan las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra el EIIL (Dáesh) y Al-Qaida.
El 8 de octubre de 2024, el Consejo prorrogó por un año —hasta el 31 de octubre de 2025— las medidas restrictivas vigentes contra el EIIL (Dáesh) y Al-Qaida y contra las personas físicas y jurídicas, grupos, empresas y entidades asociados con ellos.
Más información: Consejo de la Unión Europea
Deja una respuesta