• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El comercio apoya a más de 36 millones de empleos en toda la UE

Inicio » Noticias UE » El comercio apoya a más de 36 millones de empleos en toda la UE

30 de noviembre de 2018

Dos nuevos estudios publicados recientemente por la Comisión Europea resaltan la creciente importancia de las exportaciones de la UE para las oportunidades de empleo en Europa y más allá.

Las exportaciones de la UE al mundo son más importantes que nunca, ya que respaldan a 36 millones de empleos en toda Europa, dos tercios más que en 2000. 14 millones de estos empleos son ocupados por mujeres. Además, las exportaciones de la UE al mundo generan 2,3 billones de euros de valor añadido en la UE.

Desde el inicio de esta Comisión en 2014, el número de empleos respaldados por las exportaciones ha aumentado en 3.5 millones. Estos empleos están, en promedio, un 12% mejor pagados que los empleos en el resto de la economía.

El informe publicado hoy, durante el Día de la Política Comercial de la UE, incluye hojas informativas detalladas sobre los resultados de cada Estado miembro de la UE. Las exportaciones crean y apoyan puestos de trabajo en toda la UE, y los números están aumentando. Los mayores incrementos se han visto desde 2000 en Bulgaria (+ 312%), Eslovaquia (+ 213%), Portugal (+ 172%), Lituania (+ 153%), Irlanda (+ 147%), Estonia (+ 147%) y Letonia (+ 138%).

Las cifras publicadas hoy ponen de relieve un importante efecto de desbordamiento positivo de las exportaciones al mundo. Cuando los exportadores de la UE en un Estado miembro se desempeñan bien, los trabajadores de otros Estados miembros también se benefician. Esto se debe a que las empresas que proporcionan bienes y servicios a lo largo de la cadena de suministro también ganan cuando su cliente final vende el producto final en el extranjero. Para dar un ejemplo, las exportaciones francesas al resto del mundo apoyan alrededor de 627,000 empleos en otros Estados miembros de la UE.

Finalmente, las exportaciones de la UE a países de todo el mundo respaldan casi 20 millones de empleos fuera de la UE. Estos empleos se han más que duplicado desde 2000. Por ejemplo, más de 1 millón de empleos en los Estados Unidos están respaldados por la producción de bienes y servicios estadounidenses que se incorporan a las exportaciones de la UE a través de las cadenas de suministro globales.

El estudio también analiza el equilibrio de género y concluye que hay casi 14 millones de mujeres en puestos de trabajo respaldados por el comercio en la UE.

Antecedentes

La Comisión Europea identificó la política comercial como un componente central de la Estrategia 2020 de la Unión Europea. Dado el rápido cambio en el panorama de la economía global, es más importante que nunca entender completamente cómo los flujos comerciales afectan el empleo. Esto solo puede hacerse mediante la recopilación de información y análisis exhaustivos, confiables y comparables para respaldar la formulación de políticas basadas en evidencia.

Guiados por ese objetivo, el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea y la Dirección General de Comercio de la Comisión han colaborado para producir una publicación que pretende ser una herramienta valiosa para los responsables de las políticas comerciales y los investigadores.

Luego de la primera edición de 2015, el informe presenta una serie de indicadores que ilustran en detalle la relación entre el comercio y el empleo para la UE en su conjunto y para cada Estado miembro de la UE que utiliza la nueva base de datos mundial de entradas y salidas para el año 2016 como La principal fuente de datos. Esta información se ha complementado con datos sobre el empleo por edad, habilidad y género. Todos los indicadores se refieren a las exportaciones de la UE al resto del mundo para reflejar el alcance de la formulación de políticas comerciales de la UE.

Más información

Memo

Interactive map (28 country factsheets and 1 EU factsheet): how many jobs are supported by exports in your country?

Full study – data and graphs

Trade and income study

Economist’s note

2015 report

European Trade Policy Day event page

Publicaciones relacionadas:

Nuevo informe: las plataformas digitales de empleo se afianzan en los mercados de trabajo europeos Cuatro de cada cinco recién graduados encuentran un trabajo en la UE Posibilidades de Prácticas en Instituciones, Organismos y Agencias de la UE Curso: «Instrumentos de financiación dirigidos al mundo empresarial» EURES: Ofertas de Empleo en Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo informe: las plataformas digitales de empleo se afianzan en los mercados de trabajo europeos


Cuatro de cada cinco recién graduados encuentran un trabajo en la UE


Posibilidades de Prácticas en Instituciones, Organismos y Agencias de la UE


Curso: «Instrumentos de financiación dirigidos al mundo empresarial»


EURES: Ofertas de Empleo en Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies