El 10 de abril se puso en marcha oficialmente una nueva red destinada a alentar a los políticos elegidos a nivel local y regional a comprometerse más con la Unión Europea y los beneficios que puede aportar a sus comunidades. La Red de Consejeros Locales de la UE, que ya cuenta con 3000 participantes, se basa en el éxito de dos iniciativas similares ya existentes y tiene por objeto acercar el proyecto europeo a los ciudadanos a través del nivel de gobierno en el que los ciudadanos confían más.
El proyecto, gestionado conjuntamente por el Comité Europeo de las Regiones y la Comisión Europea, cuyas iniciativas paralelas existentes se han fusionado para formar la nueva red, tiene por objeto acercar el debate de la UE a las comunidades locales mediante una colaboración más eficaz con los alcaldes, los presidentes regionales y los concejales regionales y locales.
La pertenencia a la red está abierta a cualquier político electo local o regional de toda la UE. Los miembros se benefician de una serie de productos y servicios, como visitas de estudio a Bruselas, sesiones de formación y talleres para mejorar la comprensión de las funciones de la UE por parte de los miembros. Los miembros también se comprometen a garantizar que las cuestiones pertinentes relacionadas con la UE se debatan en sus comunidades locales, por ejemplo, a través de actos locales o en las reuniones del consejo municipal o regional. Los políticos electos regionales y locales interesados en unirse a la red pueden presentar su candidatura a través del sitio web.
Kata Tüttő (HU/PSE), presidenta del Comité Europeo de las Regiones, intervino en el acto inaugural y dijo: «La Red de Consejeros Locales de la UE es un gran ejemplo de sinergia entre el nivel local y el de la UE. El Comité de las Regiones se enorgullece de reunir a los líderes locales y regionales de todos los rincones de Europa. Ahora, estamos ampliando nuestras conexiones para llegar a muchos otros concejales locales, más allá de nuestros miembros actuales, porque realmente sabemos que solo somos fuertes si todos estamos unidos, desde pueblos y ciudades hasta tomadores de decisiones en Bruselas. Los líderes locales son los más cercanos a los ciudadanos, los representan y entienden sus experiencias, temores y expectativas. Son la columna vertebral de la democracia de la UE. El Comité de las Regiones actúa como centro para los políticos locales, un lugar donde conectan, colaboran y cocrean ideas y propuestas que no solo mejoran la vida de las personas en sus circunscripciones, sino que también benefician a los ciudadanos de toda la UE. Los gobiernos locales se enfrentan a muchos de los mismos retos, y solo podemos superarlos manteniéndonos unidos».
Contexto
- La Red de Consejeros Locales de la UE es una iniciativa europea que reúne a políticos locales y regionales elegidos con el objetivo de mejorar la comunicación sobre la Unión Europea a través de una alianza innovadora con las instituciones de la UE. Reúne a los miembros de las dos iniciativas anteriormente separadas y ya cuenta con más de 3 000 miembros en todos los países de la UE.
- La participación en la Red de Consejeros Locales de la UE está abierta a representantes electos a nivel local y regional que se comprometan a colaborar con sus comunidades en asuntos europeos. Se invita a los concejales interesados a presentar su candidatura a través de la plataforma oficial de la iniciativa.
La red ofrece a los concejales una variedad de recursos y apoyo, que incluyen:
- Acceso a la información y los materiales de la UE: los miembros reciben información actualizada sobre las políticas e iniciativas de la UE, junto con materiales de comunicación para ayudar a informar a sus comunidades;
- Formación y desarrollo de capacidades: la red ofrece la oportunidad de realizar visitas de estudio a Bruselas, sesiones de formación y talleres para mejorar la comprensión de los miembros sobre el funcionamiento de la UE y ayudarles a comunicarse al respecto de manera más eficaz.
- Oportunidades de creación de redes: Los concejales pueden ponerse en contacto con sus homólogos de toda la UE para compartir experiencias y mejores prácticas, y colaborar en la búsqueda de soluciones a retos comunes.
- Apoyo a las acciones de comunicación sobre el terreno: la red puede ayudar a los miembros a organizar actos locales, desarrollar iniciativas de comunicación destinadas a informar a los ciudadanos sobre la UE y fomentar su compromiso.
Más información: Comité Europeo de las Regiones
Deja una respuesta