• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El BEI y Bankia unen fuerzas para incentivar la creación de empleo juvenil en España

Inicio » Noticias UE » El BEI y Bankia unen fuerzas para incentivar la creación de empleo juvenil en España

21 de noviembre de 2018

El BEI facilita a Bankia un préstamo de 25 millones de euros destinado a la creación de empleo juvenil en España. Bankia complementará el préstamo con hasta 25 millones de euros destinados al mismo objetivo

· El préstamo del banco de la UE permitirá facilitar créditos en condiciones ventajosas a las pymes que contraten a jóvenes desempleados

· El acuerdo contribuirá a incentivar el empleo juvenil y a completar el programa Dualiza Bankia de impulso de la FP

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Bankia unen fuerzas para luchar contra el desempleo juvenil en España. Ambas entidades han acordado hoy poner hasta 50 millones de euros a disposición de las pymes y empresas de mediana capitalización españolas para incentivarles a contratar a jóvenes desempleados. Con este objetivo, el BEI ha facilitado a Bankia un préstamo de 25 millones de euros que la entidad española puede completar con hasta 25 millones de euros adicionales, con lo que el volumen final de financiación disponible para las empresas podría ascender a los 50 millones de euros.

El acuerdo, firmado hoy en Madrid por la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha sido posible gracias al apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI por sus siglas en inglés). Este fondo es el pilar central del Plan de Inversiones para Europa, conocido como «Plan Juncker». Su apoyo permite incrementar la capacidad del Grupo BEI para financiar proyectos de inversión de alto valor añadido que, como es el caso de este acuerdo, se dirige a fomentar la creación de puestos de trabajo, las inversiones en educación y la competitividad empresarial.

En el acto de firma en Madrid, la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, ha mostrado su gran satisfacción “por la firma con Bankia de un acuerdo que permitirá mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes en España”. La vicepresidenta también ha recordado que “el apoyo a las pymes es una de las grandes prioridades del BEI en España”, reconociendo así su papel como vehículos del crecimiento económico y la creación de empleo.

 Las pymes y midcaps que accedan a contratar a jóvenes desempleados a través del crédito del BEI podrán beneficiarse de una financiación con tipos de interés reducidos y plazos de amortización más amplios, gracias al apoyo del Plan de Inversiones para Europa.

 Invertir en el futuro: apoyo del BEI a la educación y la formación en la UE

Facilitar financiación para promover las inversiones en una educación de calidad en la Unión Europea es una de las prioridades del Grupo BEI. Para el banco de la UE, los estudiantes de hoy son los innovadores del mañana y por ello, la inversión en educación, capital humano y formación es fundamental para lograr el crecimiento económico y la creación de empleo.

El BEI ha facilitado préstamos para financiar proyectos en educación desde el año 1997, tras la adopción de la Resolución del Consejo Europeo sobre crecimiento y empleo. Además, el BEI lanzó en el año 2013 el programa Investing for Youth, una iniciativa dirigida a fomentar el empleo entre los jóvenes facilitando recursos para su formación. Esta iniciativa está financiada con un fondo de 6.000 millones de euros para apoyar proyectos desarrollados entre los años 2012-2020, y se centra sobre todo apoyar programas de formación en regiones de la UE con tasas de desempleo juvenil superiores al 25%

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE

El Plan de Inversiones para Europa, conocido como el «Plan Juncker», es una de las prioridades absolutas de la Comisión Europea. Se centra en impulsar las inversiones para crear empleo y crecimiento mediante un uso más inteligente de recursos financieros, eliminando obstáculos a la inversión y proporcionando visibilidad y asistencia técnica a proyectos de inversión.

El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) es el principal pilar del «Plan Juncker» y proporciona garantías a primeras pérdidas, lo cual hace posible que el BEI pueda invertir en más proyectos que a menudo llevan aparejado un riesgo mayor. Ya se han observado resultados concretos derivados del FEIE. Se prevé que los proyectos y acuerdos aprobados para su financiación al amparo del FEIE movilicen más de 359.900 millones de EUR en inversiones y apoyen a 850.000 pymes de los 28 Estados miembros.

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies