• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EEUU abandona el acuerdo de París

Inicio » Sin categorizar » EEUU abandona el acuerdo de París

6 de junio de 2017

Aunque el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya había dejado entrever en su discurso de investidura que su país abandonaría el Acuerdo de París, por considerarlo perjudicial para los intereses de Estados Unidos, el viernes se confirmó tal abandono, pese a las presiones que Trump ha soportado dentro de su propio país para que no lo hiciera.

La Unión Europea ha mostrado su decepción, pese a que la noticia era esperada, pero, al mismo tiempo, se ha reafirmado en su determinación de seguir adelante con los protocolos firmados en París y apoyados por 195 países para tratar de evitar el deterioro progresivo del planeta. Así la Unión Europea junto con China se convierten en los principales valedores de estos acuerdos, por ser también dos de las potencias más contaminantes.

El Acuerdo de París, firmado en el año 2015 y que entrará en vigor en el año 2020, sustituirá al Protocolo de Kioto, cuando expire en ese año. También el protocolo de Kioto fue rechazado por otro presidente republicano norteamericano, George W. Bush, en 2002, con los mismos argumentos que ahora pregona Trump: el daño que limitar los gases de efecto invernadero tendría para la economía de los Estados Unidos.

Pero Trump no se ha librado, no sólo de las críticas internacionales, sino de las de su propio país, y no solo por parte de los ecologistas sino también de empresas fundamentales en el desarrollo económico de los Estados Unidos, incluidas algunas de las que basan su estrategia en el petróleo. Algunas de estas compañías, que siempre hemos conocido como petrolíferas, tienen grandes inversiones en otras fuentes de energía como el gas, mucho menos contaminante que el petróleo, y tampoco sufrirían grandes pérdidas si priorizan una fuente de energía sobre otra. Muchas empresas de Estados Unidos, también son críticas con la decisión pues piensan que Estados Unidos, con el abandono del Tratado perderá el compás del desarrollo de las energías alternativas que otros países comenzarán a implementar con más fuerza.

El presidente ruso por su parte, aunque su país sí ratificó el Tratado de París, ha quitado hierro a la decisión norteamericana al decir que todavía hay posibilidades de ajustar un acuerdo en que quiera participar los Estados Unidos. Sin embargo, en ese sentido, la Unión Europea se ha mostrado firme: el Acuerdo de París no es negociable.

Además del potencial riesgo que supone que Estados Unidos prosiga con sus emisiones de CO2 como hasta ahora, otra parte del acuerdo suponía que los países desarrollados apoyarían con un fondo económico, que los países no desarrollados pudieran poner límite a esas emisiones. Sin Estados Unidos, el fondo económico, se verá a su vez reducido.

Más información

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía Default ThumbnailIX Edición del Premio Escolar «Jóvenes Andaluces Construyendo Europa – JACE» Default ThumbnailIX Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos


Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud


Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía


Default ThumbnailIX Edición del Premio Escolar «Jóvenes Andaluces Construyendo Europa – JACE»


Default ThumbnailIX Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies