La Universidad de Ámsterdam busca un candidato a doctor para estudiar el control molecular y celular de la función de barrera de las células endoteliales. En concreto, quieren estudiar la dinámica de las uniones celulares y el citoesqueleto conectado utilizando microscopía de superresolución.
Formarás parte del equipo de Citología Molecular del Instituto Swammerdam de Ciencias de la Vida de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Ámsterdam y tendrás acceso al Centro van Leeuwenhoek de Microscopía Avanzada. El proyecto forma parte del Consorcio de Inmunología Vascular, una ambiciosa iniciativa de investigación interdisciplinar que cuenta con el apoyo de la Universidad de Ámsterdam. Este consorcio une las Facultades de Ciencias de la Vida y Medicina, fomentando un entorno de investigación altamente colaborativo e integrador. El objetivo general del consorcio es dilucidar los complejos mecanismos por los que el sistema vascular regula la respuesta inmunitaria humana, con especial atención a cómo se modulan la integridad y la función vasculares en condiciones inflamatorias, incluida la extravasación de leucocitos y las tensiones biofísicas impuestas por la hipertensión y el flujo sanguíneo.
El objetivo central de este proyecto es comprender el control molecular y celular de la función de barrera de las células endoteliales. Al formar una monocapa, estas células se solapan parcialmente y forman una barrera hermética que resiste la fuerza y la presión sanguíneas. A escala molecular, la cadherina del endotelio vascular (VE) y otras proteínas forman un complejo proteico de unión (unión de adherencia), que mantiene firmemente unidas las membranas plasmáticas de células endoteliales adyacentes en una proximidad de 20 nm. Intracelularmente, estas uniones celulares están conectadas al citoesqueleto de actina a través de (α,β y p120) catenina. Diversas cascadas de señalización están relacionadas con la regulación de la integridad de la barrera y la remodelación del citoesqueleto (incluidos VEGFR y pequeñas GTPasas).
Este proyecto se centra en la dinámica de la unión de adherencia y el citoesqueleto conectado en relación con la pertubación (local) mediante optogenética, fármacos y migración transendotelial de leucocitos utilizando microscopía de superresolución. Utilizaremos un novedoso microscopio tau-STED, que puede alcanzar una resolución óptica de 50-70 nm en células vivas. Mediante la explotación de la información resuelta en el tiempo (escala temporal de ns) se puede lograr una mejora de la resolución a bajos niveles de luz láser STED. Utilizaremos células endoteliales cultivadas (HUVEC) en modelos in vitro bien controlados compatibles con tau-STED.
Durante su investigación de doctorado aplicará una variedad de técnicas, incluyendo (pero no limitadas a) biología molecular (clonación), cultivo de células eucariotas (cultivo y aislamiento de células inmunes y endoteliales primarias, métodos de transducción viral), imágenes de fluorescencia, optogenética, microscopía de superresolución/STED y análisis de imágenes.
Funciones:
- completar una tesis doctoral dentro de la duración oficial del nombramiento de cuatro años;
- utilizar diferentes enfoques experimentales basados en la biología molecular y celular para visualizar células endoteliales, uniones celulares y el citoesqueleto con alta resolución
- generar y validar herramientas para la obtención de imágenes de superresolución;
- realizar sus experimentos de forma sistemática y bien controlada y mantener registros precisos documentando y organizando adecuadamente su trabajo;
- discutir su trabajo en nuestras reuniones de laboratorio, incorporar comentarios y hacer aportaciones a los demás;
- ayudar en la enseñanza y supervisar a los estudiantes de BSc/MSc durante sus prácticas de investigación;
- participar en el programa de formación de doctorado de la Facultad de Ciencias.
Requisitos:
- Licenciatura reciente en ciencias biológicas/biomédicas (o un área relacionada en biología molecular, celular o química);
- experiencia con microscopía de fluorescencia;
- haber demostrado experiencia práctica con una o más de las siguientes técnicas: Métodos de manipulación del ADN para generar constructos/plásmidos, cultivo de células de mamífero, formación de imágenes de células vivas, optogenética, análisis de imágenes;
- afinidad con las técnicas de imagen, análisis de datos, visualización de datos;
- gran motivación intrínseca y aptitud para la investigación fundamental;
- dominio del inglés, tanto hablado como escrito.
Beneficios:
Ofrecen un contrato temporal de 38 horas semanales por una duración de 4 años (el contrato inicial será por un periodo de 18 meses y tras evaluación satisfactoria se prorrogará por una duración total de 4 años). La fecha de inicio preferida es el 1 de noviembre de 2025 o antes. El proyecto deberá desembocar en una disertación (tesis doctoral). Elaborarán un plan educativo que incluye la asistencia a cursos y reuniones (internacionales). También esperan que colabore en la enseñanza de estudiantes universitarios y de máster.
Sobre la base de un contrato a tiempo completo (38 horas semanales), el salario mensual bruto oscilará entre 2.901 euros el primer año y 3.707 euros (escala P) el último. Esto no incluye el 8% de la paga de vacaciones ni el 8,3% de la paga de fin de año. Se aplica el Convenio Colectivo de Trabajo de las Universidades de los Países Bajos.
Además del salario y de un entorno vibrante y desafiante en el Parque Científico, le ofrecemos múltiples beneficios complementarios:
- 232 horas de vacaciones al año (basadas en jornada completa);
- múltiples cursos a seguir desde nuestro Centro de Enseñanza y Aprendizaje
- un completo programa educativo para estudiantes de doctorado
- una pensión en ABP por la que la UvA paga dos tercios de la cotización;
- la posibilidad de seguir cursos para aprender neerlandés
- ayuda con el alojamiento en un estudio o apartamento pequeño cuando te trasladas desde el extranjero.
Organización/Empresa – Universidad de Amsterdam (UvA)
Campo de investigación – Ciencias biológicas » Ingeniería biológica
Perfil investigador – Investigador de primera etapa (R1)
País -Países Bajos
Plazo de solicitud – 17 ago 2025 – 21:59 (UTC)
Más información: Euraxess
Deja una respuesta