• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Convocatoria Erasmus+KA3-Youth Dialogue Projects

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Convocatoria Erasmus+KA3-Youth Dialogue Projects

21 de junio de 2019

Subvención de la UE para la organización de proyectos de diálogo juvenil: reuniones, conferencias, consultas y eventos que promueven la participación activa de los jóvenes en la vida democrática y su interacción con los responsables de la toma de decisiones. A través de estos eventos, los jóvenes pueden hacer oír su voz, aportando propuestas y recomendaciones, sobre cómo se deben configurar y aplicar las políticas de juventud en Europa.

Fases de un proyecto de Diálogo Juvenil

– planificación y preparación;
– Implementación de las actividades;
– Evaluación (incluida la reflexión sobre un posible seguimiento).

Actividades apoyadas bajo esta acción

– reuniones nacionales y seminarios transnacionales / internacionales que ofrecen un espacio para la información, el debate y la participación activa de los jóvenes, en diálogo con los responsables de la toma de decisiones, sobre cuestiones relacionadas con la Estrategia de la UE para la Juventud y sus mecanismos de diálogo;
– reuniones nacionales y seminarios transnacionales que preparen el terreno para las Conferencias de Juventud oficiales organizadas durante cada semestre por el Estado miembro que es el turno de la Presidencia de la Unión Europea;
– eventos que promueven debates e información sobre temas de política juvenil relacionados con las actividades organizadas durante la Semana Europea de la Juventud;
– consultas con jóvenes para conocer sus necesidades en asuntos relacionados con la participación en la vida democrática (consultas en línea, encuestas de opinión, etc.);
– reuniones y seminarios, eventos informativos o debates entre jóvenes y responsables de la toma de decisiones, expertos en temas juveniles sobre el tema de la participación en la vida democrática;
– eventos que simulan el funcionamiento de las instituciones democráticas y los roles de los tomadores de decisiones dentro de estas instituciones.

Los jóvenes lideran las actividades: participarán activamente en todas las etapas del proyecto, desde la preparación hasta el seguimiento.

Organizaciones que pueden participar

Organizaciones sin fines de lucro, asociaciones, ONGs; ONG juveniles europeas; organismos públicos a nivel local establecidos en un país del programa o en un país socio vecino de la UE (regiones 1 a 4). Cualquier organización participante establecida en un País del programa: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido, la ex República Yugoslava de Macedonia, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Serbia y Turquía.

Sedes

– Actividades nacionales: la actividad debe tener lugar en el país de la organización solicitante.
– Actividades transnacionales / internacionales: las actividades pueden llevarse a cabo en cualquiera de los Países del Programa que participan en la actividad.
Solo en casos debidamente justificados y si la actividad principal incluye elementos de diálogo con los responsables de la toma de decisiones a nivel europeo, una actividad puede tener lugar en la sede de una institución de la Unión Europea.

Conceder

Subvención máxima concedida para un proyecto de Diálogo Juvenil: 50 000 euros.

Fecha límite

1 de octubre de 2019 para proyectos que se llevarán a cabo del 1 de enero al 31 de mayo de 2020.

Más información

Erasmus +

Eurodesk

 

Publicaciones relacionadas:

Ayudas de viaje de la Fundación Zis Erasmus + : Movilidad para personal de Educación Superior. Europa para los ciudadanos: Capítulo 2: Participación democrática y participación ciudadana – Redes de ciudades Fundación Europea de la Juventud – Becas para actividades juveniles internacionales. europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ayudas de viaje de la Fundación Zis


Erasmus + : Movilidad para personal de Educación Superior.


Europa para los ciudadanos: Capítulo 2: Participación democrática y participación ciudadana – Redes de ciudades


Fundación Europea de la Juventud – Becas para actividades juveniles internacionales.


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies