• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

¿Cómo se hacen las leyes europeas?

Inicio » Media Collection Catalogue » Mediateca - Derecho » ¿Cómo se hacen las leyes europeas?

14/06/2018

Título: ¿Cómo se hacen las leyes europeas?

Autor: Parlamento Europeo

Resumen: Solo la Comisión Europea puede proponer directivas o reglamentos vinculantes, esta escucha opiniones de toda Europa a favor o en contra de la creación de una nueva ley. En esta fase, los eurodiputados participan en el proceso adoptando recomendaciones. Desde 2012, los ciudadanos también pueden proponer nuevos proyectos de ley. Para ello, al menos un millón de personas procedentes de un mínimo de siete países deben firmar una petición. Después de escuchar a todas las partes, la Comisión Europea presenta su proyecto. Es el comienzo de un largo proceso legislativo que suele abarcar 12-18 meses. Después, el proyecto se envía al Consejo, que representa a los Estados, y al Parlamento Europeo, que representa a los ciudadanos. Pueden darse dos casos: o ambas instituciones alcanzan un pacto y el proyecto de ley se adopta en una votación definitiva del Parlamento, o se suspende el acuerdo y se reanudan las negociaciones. Si las negociaciones fracasan una vez, se abre un plazo definitivopara poder alcanzar un acuerdo. Si trascurre el plazo y no hay acuerdo, el proceso debe comenzar de nuevo. Pero en la práctica eso no suele suceder. Cuando hay acuerdo, la nueva ley europea se adopta de forma oficial y todos los Estados deben aplicarla. 

Duración: 02:45

Fecha de Publicación: 14-07-2016

Publicaciones relacionadas:

Have your say – your voice matters The European E-Justice Portal: making your life easier Get ready to vote in the European elections! Disinformation: free and fair European elections European Citizens Initiative: shaped by your views

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Have your say – your voice matters The European E-Justice Portal: making your life easier Get ready to vote in the European elections! Disinformation: free and fair European elections European Citizens Initiative: shaped by your views

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.