• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ciclo sobre “Aspectos básicos de la Unión Europea y prioridades y retos de su Política de Cooperación al Desarrollo”

Inicio » Uncategorized » Ciclo sobre “Aspectos básicos de la Unión Europea y prioridades y retos de su Política de Cooperación al Desarrollo”

1 de diciembre de 2016

CABECERA UE y cOOPER dES para FB

El CDE celebra su última actividad formativa de 2016 con un ciclo dedicado a la UE y a su Política de Cooperación al Desarrollo.
Dividido en dos bloques impartidos la misma mañana, en el primer bloque se realizará un taller de formación básica sobre la Unión Europea. En él se abordarán cuestiones centradas en el funcionamiento de la UE, sus instituciones y políticas.
Objetivos:
• Dar a conocer los beneficios de la UE ofreciendo una información a medida de las necesidades de los ciudadanos, combinando para ello los temas que suscitan un mayor interés y que son de gran relevancia.

En el segundo bloque conoceremos los grandes retos de la política europea de Cooperación para el desarrollo: la defensa y el fortalecimiento la política pública de cooperación al desarrollo y de ayuda humanitaria, la promoción de una Europa más justa y la coherencia de las políticas, además de sensibilizar sobre los beneficios de éstas para el desarrollo de la Unión.
Objetivos:
• Informar sobre las políticas europeas de cooperación al desarrollo de la Unión Europea
• Impulsar la participación directa y el interés activo de los ciudadanos de la Unión en la cooperación al desarrollo.
• Sensibilizar sobre los beneficios de la cooperación al desarrollo de la Unión

Fecha de celebración: 14 de diciembre de 2016
Duración: 5 horas
Horario: De 09:15 a 14:15
Lugar: Sala de Grados del edificio Departamental de Humanidades y  CC.  de la Educación II (Edificio C) en la Universidad de Almería
Destinatarios: Comunidad universitaria, ciudadanía en general
Inscripción gratuita en: https://goo.gl/forms/YIV7h5VgblBhosHA2

 

PROGRAMA

 BLOQUE I- Taller básico: ¿Qué es la Unión Europea?

Taller impartido por Dª Dorina Claudia Suciu, Doctoranda Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en el Departamento de Derecho de la Universidad de Almería

 

09:15hs. Inauguración del seminario

Dª Noemí López, técnico responsable del Centro de Documentación Europea de la UAL

 

09:15 a 10:15 La Unión Europea: Aspectos básicos

Dª Dorina Claudia Suciu

10:15 a 10:30 Pausa

10:30 a 11:30 Las Agencias de la Unión Europea: Oportunidades de empleo

Dª Dorina Claudia Suciu

 

BLOQUE II- Prioridades y retos de la Política Europea de Cooperación al Desarrollo

 
12:00 a 13:30 Políticas Europeas de Cooperación al Desarrollo: Una aproximación

Dª Mª Dolores Roldán Tapia, profesora titular de Psicobiología y Directora del Secretariado de Cooperación Internacional. Universidad de Almería

 

13:30 a 14:15 Experiencia de una cooperante

Dª Elvira Joya Caballero, diplomada en magisterio por educación infantil y cooperante en Vietnam y Nepal.

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies