¿Sabías que el camino hacia la pesca sostenible empieza en el espacio? «Desde la caracterización de zonas y actividades pesqueras hasta el análisis de riesgos ambientales y la inspección de infraestructuras, los datos de observación de la Tierra son una herramienta revolucionaria para una pesca y acuicultura sostenibles», comenta Nuno Grosso, ingeniero superior en Deimos […]
Leer MásLey de deforestación de la UE: El Consejo vuelve a confirmar su acuerdo para ampliar el plazo de aplicación
Ayer, el Consejo reiteró firmemente su apoyo a la propuesta de modificación específica del Reglamento de la UE sobre deforestación, aplazando su fecha de aplicación 12 meses. El Consejo considera que ésta es la mejor manera de garantizar la seguridad jurídica para todas las partes interesadas. Cabe recordar que la propuesta de la Comisión debe […]
Leer MásLegislación fitosanitaria: El Consejo adopta normas mejoradas de protección contra las plagas vegetales
El Consejo ha adoptado hoy una revisión específica de la legislación fitosanitaria de la UE, que mejora la forma en que la UE lucha contra las plagas vegetales, garantiza la seguridad de los vegetales que entran en la UE y simplifica los procedimientos. Principales elementos Una de las formas en que la revisión mejora el […]
Leer MásMejorar la agricultura de precisión europea con inteligencia artificial
Mediante una combinación de tecnologías innovadoras, los investigadores están empoderando a los agricultores europeos y haciendo que la agricultura sea más eficiente y sostenible. La inteligencia artificial (IA) tiene un enorme potencial sin explotar en la agricultura de precisión. Con la ayuda de la teledetección, los sistemas de observación de la Tierra (OT), los reconocimientos […]
Leer MásLa Comisión propone posibilidades de pesca para 2025
La Comisión ha publicado hoy su propuesta de establecer límites de capturas, o totales admisibles de capturas (TAC), para diez poblaciones de peces en aguas de la UE en el Océano Atlántico, el Kattegat y el Skagerrak para 2025. La propuesta se basa en dictámenes científicos y abarca las poblaciones de peces gestionadas únicamente por la UE en esas cuencas marítimas. Siguiendo los […]
Leer MásLa Comisión concede una nueva indicación geográfica protegida (IGP) a la chistorra de Navarra
La Comisión ha concedido la condición de indicación geográfica protegida (IGP) al producto cárnico español «Chistorra de Navarra, Txistorra de Navarra, Nafarroako Txistorra». La «chistorra de Navarra/Txistorra de Navarra/Nafarroako Txistorra» es un derivado cárnico que se elabora con carne de cerdo y tocino o grasa de cerdo, picado y adobado con sal, pimentón y ajo, todo ello […]
Leer MásVuelve la estabilidad a los mercados agrícolas de la UE
Los mercados agrícolas de la UE muestran signos positivos de estabilización, según la edición de otoño de 2024 del informe sobre las perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas de la UE, publicado hoy por la Comisión. Según el informe, estas tendencias positivas se deben principalmente a que los costes de los insumos han disminuido constantemente en los últimos […]
Leer MásEl Tribunal de Justicia de la UE anula los acuerdos pesqueros UE-Marruecos de 2019
El consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental a la aplicación de los Acuerdos comerciales UE-Marruecos de 2019 en materia de pesca y de productos agrícolas en dicho territorio no autónomo es una condición de validez de las decisiones mediante las cuales el Consejo los aprobó en nombre de la Unión. Es cierto que la Comisión […]
Leer MásLa Comisión propone 12 meses para la introducción progresiva de la normativa de la UE sobre deforestación
La Comisión publicó la semana pasada documentos de orientación adicionales y un marco de cooperación internacional más sólido para apoyar a las partes interesadas a nivel mundial, a los Estados miembros y a los terceros países en sus preparativos para la aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación. Dada la información recibida de los […]
Leer Más