El rápido desarrollo de la IA es innegable y, para mantener la ventaja competitiva de la UE, debe acelerarse su ritmo de adopción.
Con la nueva Estrategia Aplicar la IA, la Comisión pretende impulsar la adopción de la IA en sectores industriales clave, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYME), mejorar la eficiencia y la accesibilidad de los servicios públicos y apoyar el desarrollo de modelos europeos en la frontera de la IA.
Los expertos del CCI analizaron los resultados de la consulta pública y la convocatoria de pruebas que contribuyeron a dar forma a la Estrategia Aplicar la IA, plasmados en el informe factual que acompaña a la Comunicación. Las principales conclusiones destacan que las principales preocupaciones de los encuestados están relacionadas con la innovación y la competitividad europeas y una llamada a la inversión en infraestructuras, talento, financiación y colaboración. Además, la experiencia multidisciplinar del CCI en IA ofrece perspectivas en múltiples áreas a las que se dirige la Estrategia.
¿Se ajusta la oferta de formación a las necesidades del mercado laboral?
La alfabetización y las competencias en IA se consideran esenciales en la estrategia, para equipar a una mano de obra sólida con las competencias adecuadas para hacer de la UE un ecosistema de IA competitivo. La comparación de la oferta de formación relacionada con la IA con la demanda del mercado laboral proporciona información sobre las posibles carencias de competencias relacionadas con la IA que pueden abordarse mediante acciones políticas basadas en datos empíricos.
La investigación del CCI muestra que los puestos relacionados con la IA más demandados en los anuncios de empleo en línea son los de ingeniero de IA y aprendizaje automático (ML), desarrollador de IA/ML, analista de datos e ingeniero de datos, y que estos se concentran en dos grupos de ocupación: Desarrolladores y analistas de software y aplicaciones, y profesionales de bases de datos y redes.
Laeducación y la formación ofrecidas en forma de másteres y cursos profesionales breves se concentran principalmente en ML, IA genérica, robótica y automatización, y ética de la IA. Aunque la inclusión de la ética de la IA es muy positiva, la IA Generativa tiene un enfoque mucho menor, lo que sugiere la necesidad de aumentar la educación y la formación sobre este tema.
Por último, la oferta de educación y formación seconcentra en el campo de las TIC, con una concentración mucho menor en otros campos, como Ciencias Sociales, Administración y Derecho, e Ingeniería, Fabricación y Construcción, por nombrar algunos. Esto sugiere la necesidad de más educación y formación relacionadas con la IA en campos ajenos a las TIC para contribuir a una mano de obra más diversificada y multidisciplinar.
El sector público como buque insignia de la adopción de la IA
La estrategia Apply AI considera que la adopción de la IA en el sector público es en gran medida beneficiosa, lo que supone un compromiso con la modernización de los servicios públicos a través de las tecnologías de IA.
La amplia investigación del JRC ha proporcionado marcos completos y recomendaciones prácticas para ayudar a las administraciones públicas en su camino hacia la adopción de la IA, incluido el potencial de las tecnologías emergentes, como la IA Generativa.
El CCI analizó los factores que influyen en la percepción que tienen los gestores públicos de la adopción de la IA. El estudio, mencionado en la Estrategia, pone de relieve que la adopción de la IA es ya una realidad más que una promesa, así como la importancia de factores organizativos como el apoyo del liderazgo, la cultura innovadora y la experiencia interna para el éxito de la adopción de la IA.
El CCI es también el socio científico del observatorio Public Sector Tech Watch, que mantiene un repositorio creciente de casos de uso de la IA en las administraciones de la UE. Esto se utilizará para nuevos análisis e investigaciones en apoyo de la aplicación de la Estrategia Aplicar la IA.
Apoyo a las empresas en el camino hacia la IA
La estrategia Apply AI propone reforzar el papel de los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH) para ayudar a las PYME europeas, a las nuevas empresas y a las organizaciones del sector público a aumentar sus niveles de digitalización. Transformados en Centros de Experiencia para la IA, servirán como puntos de acceso privilegiados para las empresas al ecosistema de innovación en IA de la UE.
Un nuevo informe del JRC analiza los puntos fuertes y las lagunas de la Red EDIH para comprender su preparación para esta actualización, destacando cómo apoyan eficazmente la adopción de la IA abordando los retos de los clientes y proporcionando formación. Al mismo tiempo, el informe destaca las áreas de mejora, como la orientación sobre regulación y ética, que siguen siendo áreas de interés clave para la próxima generación de EDIH.
El análisis, basado en entrevistas y datos sobre sus actividades, concluye que la mayoría de los EDIH ya han expresado su intención de mejorar su oferta de orientación jurídica y ética para sus clientes, así como de aumentar su oferta de formación y talleres sobre IA.
Más información: Centro Común de Investigación
Deja una respuesta