La participación de las PYMES en la contratación pública es una situación en la que todos salen ganando. Ayuda a las PYMES a crecer y a ampliarse, mejora su reputación y les ayuda a obtener más negocios en el sector privado. Para las autoridades públicas, aumenta el número de ofertas que reciben los compradores públicos, lo que en última instancia aumenta las posibilidades de obtener la mejor relación calidad-precio.
Esta acción se llevará a cabo mediante una convocatoria de propuestas. Los proyectos tendrán en cuenta varios aspectos: la identificación de las capacidades de las PYMES para operar en un entorno internacional, las especificidades del sector y los conocimientos y la experiencia relacionados con determinados países asociados no pertenecientes a la Unión, el conocimiento de los mercados de contratación pública.
Por lo tanto, esta acción dará flexibilidad a las organizaciones que presenten la propuesta para adaptar sus servicios a las necesidades de las PYMES, al tiempo que se logran los objetivos fijados en esta acción. La acción podría abarcar varias medidas como la sensibilización sobre las oportunidades existentes fuera de la Unión (alertas de licitación y guías sobre lo que es específico para el país respectivo en materia de contratación pública), la formación y los servicios de asesoramiento a las PYME, los eventos de «business-to-procurers», el apoyo a la búsqueda de socios, la creación de consorcios, etc. En la ejecución de esta acción, los consorcios seleccionados deberán buscar sinergias con otros proyectos/iniciativas desarrollados en el marco de COSME o de otros programas de la Unión.
Objetivo
El objetivo que se persigue es mejorar el acceso de las PYME a la contratación pública en los países no pertenecientes a la Unión con los que ésta ha firmado un acuerdo que abarca la contratación pública (por ejemplo, el Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio, los Acuerdos de Estabilización y Asociación, los Acuerdos de Libre Comercio, etc.).
La contratación pública contribuye al crecimiento y a la competitividad mundial de las PYME. La Unión Europea ha invertido importantes recursos en la negociación de estos acuerdos para que las empresas de la Unión puedan aprovechar las oportunidades que se presentan fuera de la Unión. Esta acción se centrará especialmente en el ámbito de la contratación pública y se inscribe en el segundo objetivo específico del programa COSME: el acceso a los mercados.
Impacto previsto
La acción actual está diseñada para ayudar, en última instancia, a las PYME a participar en la contratación pública fuera de la Unión a través de acciones de cofinanciación de organizaciones intermedias que apoyen la internacionalización y la participación de las PYME en la contratación pública. Como resultado, estas organizaciones deben desarrollar sus capacidades para ayudar a las PYMES en este sentido, ofrecer un apoyo más específico y mejor. Esta medida debería complementar los esfuerzos realizados por la EEN en este ámbito y servir de base para una mejor comprensión de las necesidades concretas de las PYME y el desarrollo de herramientas más precisas.
Fecha límite
15 de septiembre de 2020 17:00:00 hora de Bruselas
Deja una respuesta