• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

AMIF-2019: Apoyo a las víctimas de la trata de seres humanos

Inicio » Convocatorias y Premios UE » AMIF-2019: Apoyo a las víctimas de la trata de seres humanos

04-12-2019

El programa AMIF tiene por objetivo ofrecer ayudas para el asilo, la migración y la integración; y está gestionado en parte por la Comisión Europea, a través de Acciones de la Unión que incluyen convocatorias de propuestas y acuerdos de delegaciones entre otros.

Objetivos

  • Facilitar la identificación temprana de las víctimas nacionales de la trata de seres humanos en terceros países.
  • Brindar asistencia y apoyo a las víctimas de la trata de seres humanos, teniendo en cuenta las necesidades específicas de las víctimas.
  • Facilitar la integración de las víctimas nacionales de la trata de terceros países en la sociedad de acogida, teniendo en cuenta las necesidades individuales de las víctimas y con el fin de encontrar soluciones duraderas y prevenir de nuevo la trata.
  • Facilitar el retorno voluntario seguro y sostenible de las víctimas nacionales de la trata de terceros países, garantizando una evaluación de riesgos adecuada y con miras a encontrar soluciones duraderas y prevenir de nuevo la trata.
  • Garantizar soluciones duraderas para los niños nacionales de terceros países víctimas de trata y prevenir la nueva trata.

Acciones

  • Medidas concretas de asistencia y apoyo transnacionales teniendo en cuenta el sexo y la edad de las víctimas y las consecuencias de la forma de explotación a la que han sido sometidas (entre otras: embarazo, trauma psicológico, lesiones físicas).
  • Medidas concretas dirigidas en beneficio de las víctimas nacionales de la trata de terceros países, que incluyen, entre otras: educación, formación lingüística, formación profesional, programas de aprendizaje.
  • Iniciativas para establecer y mejorar la cooperación transnacional entre los actores relevantes para la identificación temprana, asistencia, apoyo de las víctimas nacionales de la trata de seres humanos de terceros países, para su integración y en el contexto de su retorno voluntario seguro y asistido cuando sea relevante. Iniciativas para facilitar e implementar soluciones duraderas para las víctimas infantiles.
  • Compartir e intercambiar experiencias, información, conocimientos y mejores prácticas sobre la integración de las víctimas nacionales de la trata de seres humanos en terceros países, para su retorno voluntario y seguro, y para soluciones duraderas para las víctimas infantiles, con el objetivo de lograr un impacto y beneficios concretos en la vida de las víctimas, en cooperación con las autoridades pertinentes y la sociedad civil y otros actores, y divulgar los resultados.

Resultados

  • Mejorar la identificación, la situación, la integración de las víctimas nacionales de la trata de personas de terceros países en ciudades / regiones / áreas rurales y en sectores de alto riesgo involucrados en los proyectos y demostrar cómo la acción transnacional contribuye a este respecto.
  • Mejorar la cooperación transnacional entre las autoridades locales y regionales y la sociedad civil para la identificación, integración, así como el retorno voluntario y seguro de las víctimas nacionales de la trata de terceros países y para encontrar soluciones duraderas para los niños víctimas.
  • Desarrolle enfoques prácticos, herramientas y pautas, basándose en los resultados de proyectos pasados ​​cuando sea relevante y apropiado.

Fecha límite

30 de enero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Comunicado de 2017

Informe de progreso de 2018

Publicaciones relacionadas:

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers Cuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región» ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers Cuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región» ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies