• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Algo está sucediendo en Europa en materia de política exterior y migración

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Algo está sucediendo en Europa en materia de política exterior y migración

20 de octubre de 2021

Los participantes del cuarto panel de ciudadanos, que se reunieron del 15 al 17 de octubre, discutieron sobre comercio, relaciones con EEUU – China y el enfoque migratorio europeo.

La UE en el mundo y la migración.  

El encuentro forma parte de una serie de paneles de ciudadanos cuyo objetivo es recoger contribuciones de europeos para las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

El panel reunió a 200 participantes de todos los países de la UE en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Los ciudadanos se pronunciaron sobre el papel de la UE en el plano mundial y abordaron cuestiones como la creación de un ejército de la UE o qué hacer con los migrantes irregulares que llegan a las orillas europeas.

“No me lo esperaba, pero me siento muy bien [con el debate]. Siento que algo está sucediendo en Europa. Las instituciones de la UE tienen la intención de hacer algo, y parece que no solo a  nivel superficial sino en profundidad”, dijo una de los panelistas, Sotiria, de Grecia.

En búsqueda de soluciones comunes

El cuarto panel europeo de ciudadanos celebrado en Estrasburgo se centró en el rol de la UE en el mundo y en la política migratoria. Los participantes abordaron en los debates con expertos las relaciones de la UE con Reino Unido y China, la exportación de armas desde países europeos y si es posible hablar con una sola voz en el Consejo de Seguridad de la ONU. Además, cuestionaron por qué los Estados miembros no se esfuerzan más por formar a los migrantes no cualificados, así como los obstáculos para contar con un sistema de asilo uniforme en Europa.

Joachim, de Luxemburgo, dijo: “Nos enfrentamos a la inmigración de terceros países, la inmigración económica, los retrocesos en la frontera. La migración es un tema extremadamente complejo y creo que corresponde a Europa, como bloque, como unidad de valores culturales, encontrar una solución ”.

Temas a discutir en el futuro

En esta primera de las tres sesiones del panel, los participantes identificaron temas que se desarrollando en las siguientes dos sesiones:

  • Autonomía y estabilidad
  • La UE como socio internacional
  • Una UE fuerte en un mundo pacífico
  • Migración desde una perspectiva humana
  • Responsabilidad y solidaridad en toda la UE

El objetivo de panel es proponer recomendaciones sobre los posibles cambios en las políticas europeas. Los participantes seleccionaron a 20 representantes que expondrán los resultados del panel en en Pleno de la Conferencia.La vicepresidenta de la Comisión Europea y copresidenta del comité ejecuitivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa destacó en su discurso de bienvenida el compromiso de las instituciones europeas para responder a las ideas de los europeos.

“Abrimos un espacio público totalmente europeo, donde desde montañas a islas, desde Laponia a Lisboa, podéis compartir vuestras ideas con el resto, considerar diferentes perspectivas y, lo más importante, tener la posibilidad real de hacer que vuestra voz se escuche y de estimular el cambio ”, explicó.

Próximamente

Con este encuentro se cerró la primera ronda de sesiones de los cuatro paneles europeos de ciudadanos.

La próxima sesión del cuarto panel será en línea del 26 al 28 de noviembre. Del 14 al 16 de enero, los participantes se reunirán en persona en Maastricht (Países Bajos) donde deberán finalizar sus recomendaciones.

La Conferencia sobre el futuro de Europa se reunirá en sesión plenaria del 22 al 23 de octubre para debatir los avances realizados hasta el momento.

Las conclusiones de la Conferencia, que estarán influenciadas por las recomendaciones de los paneles, se publicarán en la primavera de 2022.

Comparta sus ideas sobre el futuro de Europa en la plataforma de la Conferencia.

Descubra sobre qué se debatió en el primer,  segundo y tercer paneles.

Más información 

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Pacto Verde Europeo: transformación de la economía y la sociedad de la UE para cumplir los objetivos climáticos Hacia una nueva asociación entre África y la UE ¿Por qué migran las personas? El Comité Europeo de las Regiones da un paso más en la escucha activa a los ciudadanos EYE2021 en línea: los jóvenes toman la palabra

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Pacto Verde Europeo: transformación de la economía y la sociedad de la UE para cumplir los objetivos climáticos


Hacia una nueva asociación entre África y la UE


¿Por qué migran las personas?


El Comité Europeo de las Regiones da un paso más en la escucha activa a los ciudadanos


EYE2021 en línea: los jóvenes toman la palabra

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies