• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Adquisición precomercial de soluciones digitales para la salud y la atención médica

Inicio » EU Calls and Awards » Horizon Europe » Innovative Europe » H2020. Adquisición precomercial de soluciones digitales para la salud y la atención médica

20 de marzo de 2020

Las soluciones digitales que apoyan la continuidad de la atención en toda una gama de servicios de salud y atención pueden aliviar la presión sobre los gobiernos para que proporcionen sistemas de salud y atención más eficaces en función de los costos, mejorando el uso de la atención sanitaria y los resultados de la salud.

En este contexto, los retos consisten en establecer redes, dirigir y facilitar la investigación, la innovación y la digitalización de los sistemas de salud con miras a abordar las esferas clave de las intervenciones en los servicios de salud y atención, incluida la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.

Ámbito

Apoyar al proveedor de servicios sanitarios y de atención de la salud para que procure el desarrollo de servicios digitales que puedan facilitar la transición a modelos de atención integrados en todos los servicios sanitarios y sociales y a estructuras interinstitucionales específicas de cada país, incluidos los entornos de adquisición descentralizados y la colaboración entre instituciones.

Los principales retos que podrían abordarse son el empoderamiento del paciente, la autogestión, la seguridad del paciente, la participación del paciente, la gestión de las enfermedades crónicas, el diagnóstico, la logística hospitalaria, las aptitudes y la vida independiente. Estos retos podrían abordarse mediante soluciones basadas en las TIC, como la cibersalud, la telemedicina y la sanidad móvil, que se definirán mediante el proceso de consulta del mercado.

Ello debería dar lugar a la pronta adopción y demostración de las posibilidades de ampliación de los servicios y de las repercusiones positivas con pruebas de los incentivos apropiados de los diversos agentes. Deberían abordarse, según proceda, las cuestiones jurídicas, éticas, de género y socioeconómicas.

Propuestas

Las propuestas deben ser entregadas y:

  • estar impulsadas por necesidades de los usuarios claramente identificadas que guíen a los compradores del grupo de compradores;
  • estar impulsadas por procuradores públicos y/o privados de cada país participante (a nivel nacional, regional o local) que tengan responsabilidades y control presupuestario en la esfera pertinente de la prestación de servicios de salud y atención médica;
  • demostrar un fuerte compromiso de los usuarios finales y sus comunidades en el proceso de creación conjunta;
  • contribuir, según proceda, al uso de soluciones interoperables basadas en plataformas abiertas y tener en cuenta las mejores prácticas e iniciativas de normalización existentes;
  • validar los beneficios (tanto clínicos como financieros) de los servicios basados en las TIC en comparación con los servicios sanitarios tradicionales;
  • proporcionar sólidas salvaguardias para garantizar el cumplimiento de las normas éticas, los derechos de los pacientes y la protección de la privacidad;
    incluir plazos claros, un plan de trabajo bien estructurado que se ajuste a los objetivos de las diferentes fases y conceda especial importancia al papel desempeñado por la fase preparatoria; (se recomienda encarecidamente que se utilicen las plantillas facilitadas por la Comisión, en particular en lo que respecta a la licitación) y
  • abordar los aspectos de capacitación, los conocimientos de salud digital y los nuevos principios y prácticas de innovación en colaboración, la gestión y la retención del personal sanitario en relación con este tema.
  • Aprovechar los conocimientos especializados de otras medidas pertinentes, como la PIPPI y la EURIPHI, y alinearse con ellas.

Impacto esperado

La propuesta debería proporcionar indicadores apropiados para medir sus progresos y sus repercusiones específicas en las siguientes esferas:

  • Camino establecido hacia la innovación, pruebas de los beneficios de las tecnologías disruptivas que pueden apoyar el desarrollo de modelos comerciales sostenibles, mayor participación de los usuarios y del mercado, fortalecimiento de la comunidad de adquisiciones, pruebas de un ecosistema de innovación saludable que incluya a los investigadores, los usuarios, la sanidad electrónica y otros proveedores y procuradores de soluciones. Pruebas en esferas de rendimiento clave, a saber, la calidad de la salud y la atención, la sostenibilidad del sistema de prestación de servicios y el valor económico.
  • Mayores oportunidades para la adopción de soluciones en mercados de adquisición internacionales más amplios, con el objetivo de lograr soluciones interoperables que se validen mediante pruebas de campo por parte de los compradores participantes en múltiples países de Europa y la contribución a la normalización cuando sea pertinente.

Fecha límite

22 de abril de 2020 a las 17:00, hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias Concurso #BeActive Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC Premio Horizon a la innovación social – Movilidad mejorada para personas mayores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias


Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias


Concurso #BeActive


Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC


Premio Horizon a la innovación social – Movilidad mejorada para personas mayores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies